Colombia ya finalizó los preparativos para cerrar las fronteras durante las elecciones que se celebrarán este domingo.
En los pasos fronterizos con Ecuador, Perú y Brasil, el cierre se hará desde la medianoche del sábado hasta las 4:00 p.m. del domingo.
Para el caso de los pasos fronterizos con Venezuela, quedarán clausurados desde este jueves debido a la delicada situación que allí se vive, según informaron las autoridades migratorias.
De la misma manera, los límites con Venezuela abrirán a la media noche del lunes, detalló Migración Colombia.
Diariamente, cerca de 35.000 venezolanos cruzan la frontera con Colombia, algunos para emigrar definitivamente ante la crisis que se vive en su país y otros para comprar medicinas y alimentos.
En este sentido, el director de Migración Colombia, Christian Krüger, comentó que "es importante que los ciudadanos venezolanos y colombianos que se mueven por la frontera" deben tener presente "los horarios habituales de funcionamiento de la misma".
Decretan Ley Seca y prohíben porte de armas para presidenciales colombianas
El Gobierno decretó la Ley Seca y el cierre de los pasos fronterizos, así como restricciones en el porte de armas y en la publicidad de los candidatos para el próximo fin de semana, cuando se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, según informó el Ministerio del Interior.
En el Decreto 847 del 18 de mayo se estableció la Ley Seca para todo el territorio nacional, desde las 6:00 p.m. del sábado 26 de mayo hasta las 6.00 a.m. del lunes 28 de mayo.
En cuanto al porte de armas, se decidió que las autoridades militares "adoptarán las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos" desde el viernes 25 de mayo hasta el miércoles 30 de mayo.
En el mismo decreto se prohíbe "toda clase de propaganda, manifestaciones, comunicados y entrevistas con fines político-electorales a través de radio, prensa y televisión, así como la propaganda móvil, estática o sonora" para el 27 de mayo, día en el que se llevarán a cabo las elecciones.
Del mismo modo, se decidió que los ciudadanos con discapacidad, edad avanzada o dolencias físicas, que no puedan valerse por sí mismos, podrán ingresar a los centros de votación acompañados.
También, se informó que durante la jornada electoral no podrán usarse, dentro del puesto de votación, teléfonos celulares, equipos terminales móviles, cámaras fotográficas o de video, salvo los medios de comunicación debidamente acreditados por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
