
En total, 21 embajadores de diferentes países llegaron a Cúcuta para visitar los albergues en los que se encuentran los colombianos deportados de Venezuela.
El embajador de Turquía, Engin Yűrűr, se conmovió al conocer la crisis humanitaria que se vive en la frontera.
“Lo que puedo decir es que no es un problema político, para mí es un drama humano”, expresó Yűrűr, quien manifestó conocer "muy bien la situación, pues en Turquía hay miles de inmigrantes de Siria".
Kevin Whitaker, embajador de Estados Unidos en Colombia, manifestó qeu su país está dispuesto a brindar el apoyo necesario para que Colombia y Venezuela puedan solucionar el problema. "Si no llegan a un acuerdo bilateral, estamos dispuestos a brindarles el apoyo ante los organismos internacionales para que se llegue a un fin".
Además, constató que la crisis que se vive en la frontera es una emergencia humanitaria.
Los diplomáticos que asisten a Cúcuta son:
* Embajador Turquía, Engin Yűrűr
* Embajador de Emiratos Árabes, Mohammed Eissa Al-Qattam Al-Za-Abi
* Embajador de Chile, Ricardo Osvaldo Navarrete Betanzo
* Embajadora de Jamaica, Sharon Weber
* Embajador de Corea, Jang Myung-Soo
* Embajador de Uruguay, Duncan Boris Croci de Mula
* Embajador de Honduras, Francisco Ramon Zepeda Andino
* Embajador Guatemala, Héctor Iván Espinoza Farfán
* Embajador de China, Wang xiaoyuan
* Embajador de México, Arnulfo Valdivia Machuca
* Embajadora de Costa Rica, Circe Milena Villanueva Monge
* Embajador de Paraguay, Ricardo Laviero Scavone Yegros
* Embajador de Ecuador, Cesar Raúl Vallejo Corral
* Embajador de Argentina, Celso Alejandro Jaque
* Embajador de Alemania, Gunter Rudolf Kniess
* Embajador de Rusia, Pavel Sergiev
* Embajadora de Brasil, Maria Eliza Bitencourt Berenguer
* Embajador de Estados Unidos, Kevin Michael Whitaker