La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Filarmónica le cantó a la paz colombiana
~En el marco del XIV Festival Iberoamericano de Teatro, la Orquesta Filarmónica de Bogotá engalanó la Plaza de Bolívar con el lanzamiento mundial de una obra-concierto en homenaje a las víctimas del conflicto.~
Jueves, 10 de Abril de 2014
~En el marco del XIV Festival Iberoamericano de Teatro, la Orquesta Filarmónica de Bogotá engalanó la Plaza de Bolívar con el lanzamiento mundial de una obra-concierto en homenaje a las víctimas del conflicto.~ En el marco del XIV Festival Iberoamericano de Teatro, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ofreció un concierto  en homenaje a las víctimas de la violencia. (Foto Colprensa)En el marco del XIV Festival Iberoamericano de Teatro, la Orquesta Filarmónica de Bogotá engalanó la Plaza de Bolívar con el lanzamiento mundial de una obra-concierto en homenaje a las víctimas del conflicto.

‘Nombrada Resiliencia en la tierra’ (Cantata mixta), fue la presentación que estuvo bajo la dirección del reconocido compositor colombiano Francisco Zumaqué, a quien la Filarmónica le encomendó la creación de la obra.

En más de una hora de concierto, los instrumentos y las voces se unieron para darle el toque perfecto a una noche con un mensaje de paz y reconciliación.

Fueron cuatro agrupaciones independientes, que forman parte de la Filarmónica de Bogotá. Las voces de Karoll Márquez, Adriana Botina y otros artistas se unieron a la armonía de los violines, violas, flautas y otros instrumentos, y juntos dieron ese toque de folclor colombiano a la bella obra.

Las notas musicales se fusionaron con textos del maestro Humberto Dorado, la actuación de Nicolás Montero y el canto del barítono Valeriano Lanchas.

El director general de la orquesta Filarmónica de Bogotá, David García, dijo que con esta obra se pretendía “hacer una ofrenda a las víctimas no sólo por el dolor, sino con un mensaje optimista y que contribuya al proceso de paz”.

La música teatralizada que vivieron cerca de 300 bogotanos contuvo ritmos colombianos, caribeños y un toque de música clásica.

“Es música para construir paz y contagiar a los colombianos”, expresó García.
Temas del Día