La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
¡Feliz Navidad!
~Se acerca el final de un año más y la llegada de la Navidad permite salir de la rutina para dedicar un tiempo de tranquilidad a estar en familia, a reflexionar sobre lo que nos deja el 2014 y los propósitos para el año que llega.~
Miércoles, 24 de Diciembre de 2014
~Se acerca el final de un año más y la llegada de la Navidad permite salir de la rutina para dedicar un tiempo de tranquilidad a estar en familia, a reflexionar sobre lo que nos deja el 2014 y los propósitos para el año que llega.~ Se acerca el final de un año más y la llegada de la Navidad permite salir de la rutina para dedicar un tiempo de tranquilidad a estar en familia, a reflexionar sobre lo que nos deja el 2014 y los propósitos para el año que llega.

La navidad es una de las fiestas más importantes del cristianismo, celebrada también por algunas otras religiones como la Iglesia Anglicana, algunas protestantes y casi todas las iglesias ortodoxas.

Se celebra al comenzar el 25 de diciembre y hay datos de que se celebra en ella el nacimiento de Jesús de Nazareth, desde el año 220 de nuestra era. Son tradicionales en estas fechas las novenas navideñas rezadas ante el pesebre, que simboliza el sitio del nacimiento de Jesús o ante el Árbol de Navidad y en medio de cánticos alusivos al hecho, como son los villancicos; también es costumbre la tradicional Cena Navideña y el alumbrado navideño, que aún se siguen cumpliendo en la mayoría de los hogares cristianos y en calles y edificios del país.

Sigue siendo sí, una época en la que las familias suelen reunirse para celebrar esta festividad y sobre todo para crear expectativas en los pequeños integrantes de las familias, quienes en general esperan alborozados algún regalo traído por el “Niño Dios”.

Para los adultos, esta fiesta es un poco recordar esos años de la niñez, en los que a pesar de la pobreza y las dificultades de muchos, éramos felices; las familias estaban más unidas de lo que es hoy y el amor de nuestros padres, tíos y abuelos era la mayor riqueza.

Es costumbre de los cucuteños –y en general de los colombianos– vivir el día de Navidad como una gran fiesta, una celebración llena de música, pólvora y licor, generalmente con excesos que dejan saldos lamentables para muchas familias.

Pero poco se toma esta festividad como una oportunidad propicia para el recogimiento y de reflexión sobre lo bueno que nos deja este año  y evaluar si nuestro actuar nos hizo más o menos cercanos a la bondad, a la sencillez, a la humildad, a la solidaridad y a todos esos valores que encarnó Jesús.

El papá Francisco ha entregado una frase contundente que vale la pena tener presente hoy: “La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien un poco de silencio, para oír la voz del Amor”.

Y con una sencilla comparación, ha propiciado la reflexión sobre cómo nosotros nos parecemos a la Navidad en la manera en que sorteamos las dificultades, en la manera en que propiciamos la unión familiar y la reconciliación. “Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida.

Desde estas líneas queremos hacer una llamado a la cordura y buen comportamiento para evitar los excesos. Ojalá Cúcuta se convierta en esta festividad en una ciudad modelo en la reducción de cifras de accidentalidad, niños quemados, vidas ausentes por balas perdidas y riñas familiares o vecinales.

A todos los lectores hoy queremos decirles ¡Feliz Navidad¡ y agradecerles por entregarnos a diario un espacio para leernos y enterarse del acontecer noticioso de la ciudad, el país y el mundo.
Temas del Día