Viernes, 11 de Julio de 2014
~
El alcalde Donamaris Ramírez regresó de vacaciones para
darle a la Policía un tirón de orejas por el descuido que se tuvo con
los homicidios y el hurto durante mayo y junio.~

El alcalde Donamaris Ramírez regresó de vacaciones para darle a la Policía un tirón de orejas por el descuido que se tuvo con los homicidios y el hurto durante mayo y junio.
En ambos delitos, el repunte con relación a meses anteriores de este año fue casi del ciento por ciento, lo que deja entrever que la vigilancia y la estrategia flaquearon, señaló Ramírez tras un consejo de seguridad extraordinario que se cumplió en su despacho para tomar medidas frente a este fenómeno.
La alcaldía dijo que hubo 25 muertes violentas en mayo y 29 en junio, el mes más sangriento del año en la ciudad.
Para la Policía, la racha de muertes de junio tuvo su origen en bandas del narcotráfico.
“Inteligencia de la Policía nos dice que se perdieron unos elementos del narcotráfico y en su búsqueda se produjo el derramamiento de sangre”, reveló el alcalde.
Por estos motivos también se produjeron muertes en otras ciudades. en Panamá y Centroamérica, dijo la Policía.
Al comparar las cifras de homicidios con los días sin muertes, la Policía dijo que en 2013, a la fecha hubo 151 homicidios, y en el mismo periodo del presente año, 99.
De los 188 días de 2014 transcurridos, en 125 no ha habido homicidios, dijo la Policía.
La comuna Ocho (Atalaya) es la más violenta, con 20 homicidios este año.
Precisamente en esta comuna la Policía recién capturó a 18 integrantes de una banda de ladrones que asesinaba a sus víctimas.
En un reciente informe que presentó al Concejo, la Policía reveló que a 15 de junio había contabilizado 530 hurtos a personas y 195 de vehículos (12 autos más que en el mismo periodo de 2013).
Las medidas
Los concejales Alexander Salazar y Oliverio Castellanos cuestionaron a la Policía por el incremento de hurtos en sectores de La Loma de Bolívar y la ciudadela de Belén.
Ante este panorama, la alcaldía conminó a la Policía a dar resultados contundentes.
Esto debe ir acompañado de tomas nocturnas de barrios en los que la seguridad esté comprometida, de manera especial en comunas con más homicidios este año.
La policía estará acompañada de la Fiscalía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), y se buscará combatir además de homicidas y ladrones, a las bandas criminales que imponen reglamentos en barrios en los que obligan a la población a llegar temprano a casa y a no transitar por determinadas vías y zonas.
Esta semana, la alcaldía revisará cómo se se distribuye a los policías en la ciudad, para reforzar sectores como el centro y el llano de Cúcuta contra el hurto.
Estos operativos se harán con investigadores en cubierta y en las 40 bicicletas que le entregó la alcaldía a la Policía esta semana.
Se anunció también que a partir de esta semana, 40 policías en bicicleta custodiarán la serguridad en El Malecón en el tramo que va desde la glorieta del antiguo DAS, el puente Arnulfo Briceño y el Parque Playa, en la avenida del Río.
La administración municipal informó que para reforzar la vigilancia en sectores apartados de la ciudad, entregará en 15 días 24 motocicletas de 250 centímetros cúbicos. otras 94 procedentes del gobierno nacional se pondrán a rodar entre agosto y septiembre.

El alcalde Donamaris Ramírez regresó de vacaciones para darle a la Policía un tirón de orejas por el descuido que se tuvo con los homicidios y el hurto durante mayo y junio.
En ambos delitos, el repunte con relación a meses anteriores de este año fue casi del ciento por ciento, lo que deja entrever que la vigilancia y la estrategia flaquearon, señaló Ramírez tras un consejo de seguridad extraordinario que se cumplió en su despacho para tomar medidas frente a este fenómeno.
La alcaldía dijo que hubo 25 muertes violentas en mayo y 29 en junio, el mes más sangriento del año en la ciudad.
Para la Policía, la racha de muertes de junio tuvo su origen en bandas del narcotráfico.
“Inteligencia de la Policía nos dice que se perdieron unos elementos del narcotráfico y en su búsqueda se produjo el derramamiento de sangre”, reveló el alcalde.
Por estos motivos también se produjeron muertes en otras ciudades. en Panamá y Centroamérica, dijo la Policía.
Al comparar las cifras de homicidios con los días sin muertes, la Policía dijo que en 2013, a la fecha hubo 151 homicidios, y en el mismo periodo del presente año, 99.
De los 188 días de 2014 transcurridos, en 125 no ha habido homicidios, dijo la Policía.
La comuna Ocho (Atalaya) es la más violenta, con 20 homicidios este año.
Precisamente en esta comuna la Policía recién capturó a 18 integrantes de una banda de ladrones que asesinaba a sus víctimas.
En un reciente informe que presentó al Concejo, la Policía reveló que a 15 de junio había contabilizado 530 hurtos a personas y 195 de vehículos (12 autos más que en el mismo periodo de 2013).
Las medidas
Los concejales Alexander Salazar y Oliverio Castellanos cuestionaron a la Policía por el incremento de hurtos en sectores de La Loma de Bolívar y la ciudadela de Belén.
Ante este panorama, la alcaldía conminó a la Policía a dar resultados contundentes.
Esto debe ir acompañado de tomas nocturnas de barrios en los que la seguridad esté comprometida, de manera especial en comunas con más homicidios este año.
La policía estará acompañada de la Fiscalía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), y se buscará combatir además de homicidas y ladrones, a las bandas criminales que imponen reglamentos en barrios en los que obligan a la población a llegar temprano a casa y a no transitar por determinadas vías y zonas.
Esta semana, la alcaldía revisará cómo se se distribuye a los policías en la ciudad, para reforzar sectores como el centro y el llano de Cúcuta contra el hurto.
Estos operativos se harán con investigadores en cubierta y en las 40 bicicletas que le entregó la alcaldía a la Policía esta semana.
Se anunció también que a partir de esta semana, 40 policías en bicicleta custodiarán la serguridad en El Malecón en el tramo que va desde la glorieta del antiguo DAS, el puente Arnulfo Briceño y el Parque Playa, en la avenida del Río.
La administración municipal informó que para reforzar la vigilancia en sectores apartados de la ciudad, entregará en 15 días 24 motocicletas de 250 centímetros cúbicos. otras 94 procedentes del gobierno nacional se pondrán a rodar entre agosto y septiembre.