La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Los agüeros que siguen vigentes para recibir el nuevo año
Hay quienes creen en cábalas para llamar la prosperidad en el año y vaticinar lo que se viene. 
Image
Leonardo Favio Oliveros Medina
Leonardo Favio Oliveros
Sábado, 30 de Diciembre de 2017

Faltan apenas horas para que se termine el 2017 y muchos aprovechan este tiempo para hacer un balance de lo que se hizo durante el año, de lo que pasó y de lo que quedó pendiente; para agradecer a Dios y a la vida. 

Y en ese interés de tener un nuevo año cargado de éxito y prosperidad hay quienes acuden a ciertos agüeros que no pasan de moda, incluso algunas de esas supersticiones supuestamente vaticinan cómo serán los próximos 12 meses.

De acuerdo con la psicóloga Luz Estella del Pino, el supersticioso cree que ciertos fenómenos son mágicos y “a esto se le conoce como condicionamiento operante, donde la persona, según Burrhus Frederic Skinner, conecta un evento hacia la creencia”. 

Del Pino indicó que también se da otro fenómeno conocido como el sesgo de confirmación, que es la necesidad de confirmar las creencias, prestándole atención a aquellos datos a favor de lo ocurrido. Finalmente, agregó que los agüeros son parte del acervo cultural o tradicional. 

Aquí les dejamos diez de los agüeros comunes para fin de año: 

12 uvas a medianoche

Uno de los agüeros más comunes y que más se disfruta es comerse las 12 uvas cuando es medianoche. Cada una de ellas representa un deseo o un propósito para el siguiente año; esta práctica va cargada de mucha esperanza. 

Usar ropa interior amarilla

Sin duda, una de las supersticiones más populares y practicadas es portar una prenda de ropa interior amarilla para recibir el nuevo año. Este color se asocia con la luz, la felicidad, la alegría y el optimismo. La psicología del color lo relaciona con acción, poder, fuerza, voluntad y estímulo.

Papas que vaticinan lo que viene

Otro agüero, que se relaciona con el ámbito económico, es el de las papas de la prosperidad. Consiste en lanzar tres de estos tubérculos debajo de la cama: uno pelado, otro hasta la mitad y el otra con concha. 

El primero de enero se debe sacar una de esas papas y dependiendo de la que se agarre, así será el año. Si es la pelada, significa que no le irá bien; la medio pelada es una situación promedia y la que está sin pelar augura 12 meses de éxito económico.

Dinero en los bolsillos 

Hay quienes les gusta recibir el año con billetes en los bolsillos, pues, de lo contrario, las cosas no marcharán bien. Dicen que el dinero atrae el dinero, por lo que los bolsillos vacíos son, al parecer, un mal augurio. ¡Guárdese uno o dos billeticos de esos de 100 mil pesos!

Sacar la maleta para un año de viajes

Si el deseo es disfrutar de paseos y viajar, otra de las prácticas tradicionales en Colombia, después del abrazo de feliz año, es darle la vuelta a la manzana con una maleta. Es uno de los agüeros más graciosos; no es necesario que la maleta esté llena de ropa. 

Lentejas de la abundancia

Una superstición muy popular en los países de Latinoamérica es tener lentejas para recibir el año. Hay quienes las preparan en una receta para comerlas a las 12:00; otros ponen un poco crudas en un plato sobre la mesa y algunos se echan un puñado en los bolsillos. Se dice que las lentejas representan la abundancia, el dinero y la prosperidad. 

Al parecer, la tradición viene de Italia, ya que allí las cenan antes de la medianoche como auspicio de riqueza para el año nuevo. Se ha dicho que los romanos regalaban por esta fecha un monedero que contenía lentejas, presagiando que se convertirían en monedas de oro.

Trigo de oro

Otro elemento usado para llamar la prosperidad en el nuevo año es el trigo. Se pueden colocar espigas sobre la mesa, tenerlas en la mano o detrás de la puerta. Es una superstición que se practica para alejar las malas energías. En el campo astral, el trigo significa oro.

Barrer las malas energías

Dicen que barrer desde la puerta de la casa hacia la calle hace que salgan las energías negativas, por eso a la medianoche algunos tienen una escoba en la mano para sacar lo malo y darle paso a lo bueno que traerá el nuevo año.

Abrazar al sexo opuesto o ropa interior roja

Encontrar el amor es uno de los mayores anhelos en el año que llega para algunos, por eso a las 12:00, a la primera persona que abrazan es del sexo opuesto, con el fin de encontrar la media naranja. Otros prefieren usar ropa interior roja, para atraer la pasión.

Champán del amor

Beber una copa de champán en pareja fortalecerá el amor, sostiene otra creencia para despedir el viejo y recibir el nuevo año. Se deben servir dos copas con dos anillos dentro diez minutos antes de las 12, después de ingerido el licor se sacan las sortijas y se intercambian durante el resto del día. Supuestamente, las burbujas de champán atraen la felicidad y con este ritual se augura un año de amor y prosperidad.

Temas del Día