La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
‘Encontré el arte por accidente y no me arrepiento de ello’
Domingo, 28 de Abril de 2013

Luego de graduarse en el colegio Nuestra Señora de Fátima, en Cúcuta, se sintió atraído por la literatura y la poesía de Pablo Neruda. Leyendo los  sutiles versos del poeta chileno encontró un universo de amigos con una concepción diferente de la vida y que le hablaban de estética y arte.

Así, por accidente, como él mismo lo afirma, apareció el arte en su vida. Desde entonces han pasado más de cinco años y ese tiempo ha sido el más maravilloso de su existir.

Henry Bonilla Contreras, quien estudia al tiempo filosofía e ingeniería de telecomunicaciones y también es el secretario general del grupo Salvador Moreno, es un apasionado de hacer guías en las exposiciones que se cumplen en Cúcuta.

En cinco años ha hecho más de 50 guías y actualmente creó un fuerte vínculo con el Museo Centenario Norte de Santander y Ciudad de Cúcuta.

Para atraer público al museo redacta cartas y se va de colegio en colegio caminando por las calurosas calles cucuteñas invitando a los rectores para que lleven a los jóvenes a conocer de arte.

Para él, las guías no solo implican hacer un simple recorrido  mostrando a un grupo de personas una obra de arte. “Ser guía es apasionante. La concepción clásica implica aprender referencias, datos históricos y sucesos importantes del
artista. La visión de mediación contemporánea busca que en la interacción con el espectador se capte el sentido de la obra”.

Unido a su vocación como guía, se desempeña como tallerista y promotor de lectura, es montajista y asistente de museografía.

Bonilla, de 23 años, es hijo del boyacense Martín Bonilla y la cucuteña Zenaida Contreras Roa. A futuro quiere seguir en el arte y aportarle a la ciudad donde ha crecido como ser humano.

Temas del Día