Partidos mantuvieron su cuota
Ni la Coalición de la Esperanza ni el Pacto Histórico, los dos nuevos jugadores que ayer se enfrentaron a los partidos tradicionales para arrebatarles alguna de las cinco curules que han mantenido en los últimos años, lograron darle vuelta al resultado y se quedaron por fuera de la representación.
En consecuencia, los mismos cinco partidos que hace cuatro años aseguraron un escaño en la Cámara de Representantes repitieron el ejercicio.
La novedad fue el ingreso del exdiputado Wilmer Guerrero, quien se alzó con la victoria en la lista liberal, en reemplazo del actual representante Alejandro Carlos Chacón, elegido ayer como nuevo senador de la República.
Lea también: Sin capturas por delitos electorales en Norte de Santander
Guerrero, con 35.491 votos, según el último boletín emitido pasadas las 2:00 de la mañana, alcanzó la cuarta mejor votación de los cinco elegidos.
Cabe recordar que el electo representante quedó esta semana en el ojo del huracán, luego de que el jueves, faltando apenas tres días para las elecciones, fuera detenido de manera preventiva, pues lo encontraron transportando en su vehículo una millonaria suma de dinero.
No obstante, tras una audiencia ante un juez de control de garantías, Guerrero fue dejado en libertad, al declararse ilegal su captura y considerar que no hubo “ningún elemento que permitiera deducir la existencia de un delito”.
Cambio Radical aumentó su votación
El que esta vez sí parece haber salido mejor librado que hace cuatro años fue el exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, cuya estructura no solo hizo posible que su pupilo Jairo Humberto Cristo Correa se reeligiera, sino que mejorara su votación.
Hace cuatro años, Cristo llegó por primera vez a la Cámara con el apoyo de 42.965 nortesantandereanos y en esta oportunidad subió esa cifra a 54.637 votos, según el último boletín.
El aumento de la votación de Cambio Radical también obedeció a la buena votación alcanzada por la exdiputada Ludy Páez Ortega, fórmula del senador de ese mismo partido Edgar Díaz Contreras, quien no logró meterla en el Congreso.
Aunque Cambio obtuvo 106.617 votos, 10.000 más que en las pasadas elecciones al Congreso, no fue posible arrebatarle la quinta curul al Centro Democrático y asegurar dos escaños en esa corporación.
Bajaron los liberales y conservadores
Los que sí vieron una reducción significativa en la votación de ayer, en contraste con la de 2018, fueron los Partidos Liberal y Conservador.
El liberalismo, por ejemplo, sintió el saltó que dio Alejandro Carlos Chacón al Senado, pues los rojos pasaron de tener 115.000 votos hace cuatro años, a cerca de 94.000 en esta oportunidad.
Ni Wilmer Guerrero, ni los exalcaldes de Villa del Rosario Pepe Ruiz (25.173 votos) y de Cúcuta Donamaris Ramírez (20.178) pudieron empujar una mayor votación que les permitiera dar la pelea por un segundo escaño para el periodo 2022-2026.
Además: Estamos ad portas de ganar la presidencia en primera vuelta: Petro
A quien también se le redujo de manera considerable su votación fue al representante conservador Ciro Rodríguez, quien perdió al menos 8.000 votos en esta contienda, la quinta en la que participa.
El Partido de la U, por su parte, mantuvo la votación de hace cuatro años y si bien su representante Wilmer Carrillo no logró igualar los 68.000 votos de hace cuatro años, estuvo muy cerca de llegar a ese tope.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí