La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Más de $6.000 millones para tecnificar el campo
La tecnificación es una de las prioridades del sector agrícola de Norte de Santander.
Image
Daniel Villán Bustamante
Miércoles, 17 de Abril de 2019

El agro en Norte de Santander sigue en desventaja con el resto del país por la falta de tecnificación y la baja productividad, que diezman la rentabilidad de los campesinos, a pesar de que cada vez más proyectos y asociaciones buscan darle un impulso al sector.

Por estas razones, el Banco Agrario quiere acelerar la tecnificación con una línea de crédito para la adquisición de maquinaría, disponible desde el 2017.

Juan Manuel Silva, gerente del Banco Agrario en Cúcuta, destacó que el año pasado, a través de la línea de crédito ‘A toda máquina’, se desembolsaron $6.362 millones en el departamento.

“Esta opción de crédito es para los pequeños y medianos productores, con un interés mensual del 0,5 % para los pequeños y un 0,6 % para los medianos”, indicó.

El funcionario informó que los productores pueden usar los recursos para financiar proyectos de riego, además de procesos de tecnificación.

Más recursos

En su última visita a la ciudad, el presidente Iván Duque, anunció varias medidas para el sector dentro del plan de impacto para las zonas de frontera.

Según el documento oficial de Presidencia, serán $10.000 millones para adquisición de equipos de los pescadores artesanales en las zonas de frontera.

Por otra parte, $15.000 millones serán para fortalecer la siembra y renovación de cacao. Esta línea ha otorgado $64.000 millones en Arauca y Norte de Santander.

Sin embargo, desde la sede central del Banco Agrario anunciaron que las líneas de crédito anunciadas aún deben describirse y la idea es que esto se haga en la mayor brevedad posible. Además, recordaron que existen beneficios para los préstamos de Finagro en las zonas de frontera con 100 puntos básicos menos, según el tipo de productor.

Otros beneficios propuestos son acelerar la aprobación de las operaciones, líneas especiales para los afectados por la inmigración, ampliación de pago de deudores vulnerables y acabar con las garantías que les piden a los productores.

Temas del Día