La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Gobierno busca alianza con la Fundación Clinton para atraer inversión a la frontera
Para aprovechar los nuevos beneficios tributarios que ofrecen las Zonas Económicas y Sociales Especiales.
Image
Daniel Villán Bustamante
Miércoles, 27 de Noviembre de 2019

El Gobierno Nacional logró el apoyo del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, para que a través de su fundación, se atraiga inversión extranjera a Norte de Santander,  especialmente a Cúcuta, para aprovechar los nuevos beneficios tributarios que ofrecen las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE), indicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

“Con el presidente Iván Duque tuvimos un encuentro con el expresidente Clinton, para que a través de su fundación nos apoye para atraer inversión a Norte de Santander. Él ha sido el más interesado en ayudarnos a motivar inversionistas norteamericanos y del mundo entero, para invertir en Cúcuta, una ciudad que ha sido generosa con la migración venezolana y necesita el apoyo del mundo entero”, manifestó el jefe de la cartera de Comercio.

Restrepo dijo que en un encuentro de la Fundación Clinton, en el que participó el presidente Duque, se presentó ante los participantes la necesidad de apoyar a Norte de Santander e impulsar los beneficios de la ZESE.

El Gobierno espera hacer un encuentro con empresarios internacionales en el primer semestre de 2020 para convencerlos de invertir en el departamento. 

“Vamos a dar a conocer los beneficios de la ZESE nacional e internacionalmente con la ayuda de Procolombia, en Europa, en Norteamérica y generar una rueda de negocios, como un Colombia Investment Summit para atraer inversión a Cúcuta”, agregó el ministro.

La ZESE otorga beneficios tributarios en el impuesto de renta durante 10 años a las empresas nuevas que se instalen en el departamento, con el requisito de que generen 15 % más de empleos y los mantengan durante su permanencia en el régimen especial.

Vale la pena recordar que el multimillonario empresario estadounidense Howard Graham Buffet, anunció en septiembre que su conglomerado invertirá en el lapso de cinco años la suma de 200 millones de dólares en la región del Catatumbo.

  José Manuel Restrepo, ministro de Comercio.

Lea además ZESE beneficiará a la industria, el agro y el comercio

Nuevas medidas 

En medio de la coyuntura del Paro Nacional, el Gobierno anunció cuatro medidas que harán parte de la Ley de Crecimiento Económico, cuya ponencia será presentada en el Congreso durante esta semana.

El primer punto anunciado es la devolución del IVA a las familias más vulnerables del país, es decir, un 20 % de la población.

El segundo es la reducción gradual en el aporte a salud de pensionados que tienen una mesada equivalente a un salario mínimo, hasta llegar a 4 % en el 2022.

La tercera medida es dar incentivos tributarios a las empresas que contraten a jóvenes entre los 18 y 28 años y la cuarta es la implementación de tres días sin IVA al año en los meses de enero, julio y octubre, en productos como el calzado y las tecnologías.

El ministro Restrepo resaltó que estos puntos son una respuesta social a las necesidades de la población. “Es una demostración de que se pretende el crecimiento económico, pero, también, la equidad y dar beneficios a los trabajadores más jóvenes, a los pensionados y a la población con menores ingresos en el país”, indicó.

Para el funcionario es destacable la reducción gradual de los aportes a salud de los pensionados que ganan un salario mínimo, porque son el 50 % del total de esta población.

Además, aseguró que la medida de los tres días sin IVA beneficiará a las clases medias y emergentes y, al mismo, tiempo impulsará el consumo nacional.

Restrepo dijo que las propuestas tienen el consenso de las comisiones económicas del Congreso y por esa razón esperan que su trámite cumpla con los tiempos correspondientes.

Temas del Día