Un golpe fuerte
Aun así, la inflación y problemática venezolana de los últimos años, también lo llevaron a frenar por un instante sus aspiraciones y buscar la forma de subsistir, pues cuando los alimentos empezaron a subir su costo, todos los eventos culturales y artísticos decayeron, dejándolo sin la posibilidad de seguir cantando en esa ciudad.
“En ese entonces ya tuve que irme a una zona rural de Venezuela, estuve trabajando mucho tiempo en ese lugar, haciendo algunas labores de campo. Era bastante duro, pero había que hacerlo, de todas formas nunca dejé de escribir canciones y ya con el tiempo, decidí viajar a Cúcuta”, manifestó Wisac.
Hoy en día, con más de dos años y medio en la capital nortesantandereana, el rapero asegura, que no tiene más que agradecimientos para todas las personas que hoy, especialmente a tiendas de ropa y tatuaje que lo acompañan, patrocinan y aconsejan a que siga creyendo en la posibilidad de cantar, pues ven en él, un sólido artista.
Una posición firme
Y con esa premisa, William que cuenta con aproximadamente 80 tatuajes en su cuerpo, ha estado en varias ocasiones con un micrófono recitando sus letras en eventos culturales en Cúcuta, acompañado de los raperos más populares de la escena.
“Tengo letras de todo, de lo que vi en Caracas, en Puerto de La Cruz, de la vida en el campo, y por supuesto del socialismo y todo lo que ocasionó: la pobreza de los barrios y las alternativas que daba el estado que eran ser chavistas o irse a buscar suerte en otros países, porque si no se morían de hambre”, sostuvo William.
Sus posiciones inamovibles y fuertes, dice, son producto de la corrupción que alcanzó a conocer entre varias instituciones del estado y grupos armados.
“Dejar de ver personas en el parque, de niños jugando beisbol que antes eran grandes ligas, y pasar a ver en semáforos licenciados, artistas, médicos e ingenieros cantando para tener unas monedas, es algo que te marca para siempre”, señaló.
“Y no estoy excusando ninguna práctica, a mi hermano lo mataron hace algunos años, fue un golpe muy fuerte, tuve que viajar de Cúcuta a Venezuela para verlo, y a él le prometí que íbamos a vivir de la música, por eso sigo en esto, y lo haré por muchos años más”, concluyó Wisac.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinión_