La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cultura
Dibujo inédito de Miguel Ángel estimado en 32,7 millones de dólares
Su creación, data a finales del siglo XV y será subastado el próximo 18 de mayo.
Image
AFP
AFP
Jueves, 7 de Abril de 2022

Un dibujo inédito que representa el primer desnudo conocido del pintor Miguel Ángel y cuyo valor se estima en 30 millones de euros (32,7 millones de dólares), fue presentado el jueves en París por la casa Christie’s antes de su subasta el 18 de mayo.

 

"Hay menos de diez dibujos de Miguel Ángel aún en manos privadas", afirma Hélène Rihal, directora del departamento de dibujos antiguos de Christie’s, respecto a esta obra juvenil del genio del Renacimiento italiano (1475-1564). 
Lea además: 90 mil policías custodiarán la seguridad de los colombianos en Semana Santa

 

Este dibujo, que data de finales del siglo XV, "escapó durante mucho tiempo a la atención de los especialistas" y presenta un "buen estado de conservación", destacó la casa de ventas. 

 

El dibujo realizado con pluma y tinta marrón fue puesto a la venta en 1907 en el hotel Drouot bajo la clasificación "Escuela de Miguel Ángel", antes de ser atribuido al maestro recién en 2019, en el marco de un inventario para una colección privada francesa.  

Conozca: Lanzan herramienta para orientar a jóvenes en educación superior y empleo


 

En septiembre de 2019, fue declarado "tesoro nacional" por el patrimonio francés, lo que prohíbe su salida del territorio nacional durante treinta meses y da al Estado francés y sus museos la oportunidad de comprarlo.

 

Al no haberse hecho ninguna oferta durante este período, el dibujo se expondrá en Hong Kong y luego en Nueva York con el fin de avivar el interés de los coleccionistas locales y extranjeros, de aquí a la subasta. 

Le puede interesar: 

Restricción de parrillero en Bogotá tendrá nuevas excepciones

Los amantes del arte también podrán admirarlo en París, a partir del 13 de mayo.

Este boceto, con las dimensiones de una hoja A4, parece inspirarse en un fresco del pintor Masaccio ("El bautismo de los neófitos") e ilustra el interés de Miguel Ángel, también escultor, por la representación del cuerpo masculino.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí 

Temas del Día