

Como una “bofetada” por parte del alcalde de Cúcuta, César Rojas, ven los habitantes de la calle 20 entre avenidas 4 y 5, del barrio La Cabrera, el hecho de que no hayan recuperado esta vía, en el marco de la transformación del monumento Cristo Rey en un parque turístico, siendo esta uno de los accesos al lugar.
“Aquí se llevaron un camión con todo el adoquín que sobró de los trabajos de la avenida cuarta. Entonces, ¿por qué no lo usaron para esta vía?”, se preguntó Álvaro Salamanca, quien vive en esa calle desde hace más de 40 años.
Salamanca recordó que en las visitas que desarrolló el mandatario antes de comenzar la obra él les dijo que “las entradas hacia el monumento iban a quedar bien arregladas”, pero no fue así.
Le puede interesar Cristo Rey de Cúcuta: el segundo más antiguo
Alba Peñaloza, con más de 50 años residenciada allí, se mostró muy indignada por la situación, pues alegó que La Cabrera es parte del Cristo Rey y que a pesar de eso los vecinos fueron olvidados.
“Las fachadas de las decenas de viviendas que están en la calle 20 están en buen estado, pero los andenes y la vía no. Esta vía lleva hacia la avenida quinta, por lo tanto, será una de las entradas o salidas para quienes vengan a disfrutar del nuevo parque. Lo que pasó aquí es como si usted tuviera un invitado en su casa y la arreglara por dentro, pero no barriera la entrada”.
Los vecinos instaron a la Alcaldía a atender su llamado para que cuanto antes recuperen la arteria vial, debido a que se ve muy mal que tremendo parque tenga un acceso tan “terrible”.
La vía será recuperada con el plan Comunidad-Gobierno
Yonny Pascual Contreras, secretario de Infraestructura de Cúcuta, informó a La Opinión que la vía será recuperada mediante el plan de pavimentación Comunidad-Gobierno y que los trabajos se desarrollarán antes de que se termine el año.
“Ya se tienen previstos los materiales. Esa vía quedará pavimentada mediante Comunidad-Gobierno”, enfatizó el funcionario.
En el renovado Cristo Rey, cuyas obras fueron entregadas, pero no han sido inauguradas, la Alcaldía invirtió más de $8 mil millones, con el fin de convertirlo en un lugar turístico.
El proyecto incluyó rampas de acceso, escaleras, zona comercial, puente metálico para el mirador, paisajismo y otros aspectos. Además, cuenta con un ascensor y una pasarela para personas con discapacidad.
Los trabajos se comenzaron a ejecutar, según el acta de inicio, el 29 de agosto de 2018, y su entrega se dio 5 meses más tarde de lo contemplado. Este lunes, durante la visita al lugar, La Opinión corroboró que el ingreso no está permitido.