La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
‘Pelelojo’ ya tiene CAI
Un Comando de Atención Inmediata (CAI) Móvil de la Policía Nacional, comenzó a funcionar desde ayer en el sector conocido como ‘Pelelojo’ en el barrio Santo Domingo.
Jueves, 9 de Mayo de 2013

Un Comando de Atención Inmediata (CAI) Móvil de la Policía Nacional, comenzó a funcionar desde ayer en el sector conocido como ‘Pelelojo’ en el barrio Santo Domingo.

Esta instalación policial ubicada estratégicamente sobre la vía que intercomunica los barrios Santo Domingo, Alfonso López, La Cabrera y Camilo Torres, espera poder atender las inquietudes y controlar la situación de inseguridad ya conocida en esta área.

“Prontamente estaremos habilitando una cámara digital que tenemos instalada en este sector lo que nos permitirá identificar o hacer labores de policía judicial más precisas y de acompañar especialmente a la comunidad”, dijo el coronel Óscar Wilfreth López Ortiz, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

Según el oficial, se contará con la presencia de las patrullas del cuadrante del sector y personal de las especialidades que hacen presencia en la zona.

También garantizó el servicio de los agentes de la policía que de manera permanente se encontrarán en el CAI móvil para atender cualquier requerimiento de seguridad o convivencia ciudadana.

López Ortiz aseguró que dejarán  de hacer una presencia permanente cuando garanticen que han restablecido el orden necesario y que han erradicado el microtráfico y consumidores de este sector.

La estación móvil se encuentra en un sector que es un cruce obligado hacia los barrios Cuberos Niño, Santo Domingo, La Cabrera y Alfonso López.

En el tiempo que la policía lleva haciendo presencia en el sector, se han realizado 45 capturas, más de 3 mil dosis de sustancias sicoactivas incautadas, y 11 allanamientos.

“Los habitantes han ayudado y están muy felices”, aseveró el Coronel López, quien también dijo que de forma articulada con la Administración Municipal y la empresa privada, se vienen desarrollando acciones de contacto ciudadano, campañas pedagógicas, jornadas de limpieza y ornamentación, mejoramiento del alumbrado público y el derribamiento de estructuras utilizadas como espacios para la venta y consumo de narcóticos que se espera próximamente se conviertan en escenarios deportivos.  

Temas del Día