La falta de cultura ciudadana, sentido de amor por la ciudad y de sentido de pertenencia está generando que, en Cúcuta, los espacios públicos se conviertan en botaderos de basura y de escombros a cielo abierto, generando una gran contaminación ambiental.
Así lo ha dado conocer la empresa de aseo Veolia que ha identificado 62 puntos críticos en la ciudad, pero que ya empezaron a intervenir y a embellecer a través de la campaña “Trabajando juntos por un ambiente saludable”.
El objetivo es ejecutar acciones de limpieza, sembrar plantas ornamentales traídas del Parque Tecnológico Ambiental Guayabal e instalar adornos fabricados con materiales reciclables, para cumplir con el propósito de aportar a la sostenibilidad del planeta.
Una de las zonas identificadas fue la del parque Lineal, específicamente en la avenida quinta con calle cuarta y en la avenida sexta con calle sexta, de donde la empresa de aseo ha recogido aproximadamente 10 toneladas de basura.
“Instalamos un aviso de prohibido botar basuras, podas y escombros, manifestando el Código de la Policía, hicimos la recuperación con la recolección de todos estos residuos y el barrido de la zona en general, teniendo en cuenta que los residuos los empezaron a trasladar de un lugar a otro y no queremos que Cúcuta se vea sucia y más aún, en el centro que es el pulmón de nuestra de nuestra ciudad”, dijo Kelly Andreina Santos Omaña, gerente de operaciones de Veolia.
La funcionaria señaló que, los 62 puntos que se han convertido en botaderos de basura se encuentran en las 10 comunas de Cúcuta, entre ellos, en la zona de Prados del Este, San Fernando del Rodeo, el anillo vial, Boconó, Ceiba y la zona céntrica de la ciudad.
“Estamos haciendo la recolección de residuos, pero también, llamados puerta a puerta con nuestros guardianes ambientales, con nuestra gente de gestión social, generando cultura y dando a conocer los números de atención a nuestros usuarios. También estamos haciendo el trabajo de empezar a presionar, para que se encierren esos lotes abandonados que se convierten en puntos críticos, lotes privados que pues lo que nos hacen es un daño, porque la gente del común ve con facilidad de depositar allí los residuos o contratan a terceras personas para que lo hagan y esa no es la forma”, agregó Santos.