La ESE Imsalud puso en marcha una estrategia que le garantizará a la mujer gestante de Cúcuta recibir atención integral a la hora de dar a luz a sus hijos.
Apoya a La Opinión haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Se trata de la iniciativa ‘Nacer Con-sentido’ que, inicialmente, se puso en marcha en la Unidad Materno Infantil de La Libertad, pero la misma será llevada a las demás unidades básicas de la ESE Imsalud, a fin de garantizarles a las mujeres en embarazo un trato digno, dijo Juan Agustín Ramírez, director general de la entidad.
El funcionario expuso que se trata de garantizarles los derechos sexuales y reproductivos, pero al mismo tiempo de integrarlas en el programa con sus esposos y familias, “con el propósito de que el nuevo ser que va a nacer llegue al mundo rodeado de afecto y de amor”.
‘Nacer Con – sentido’ responde a las políticas de humanización de la salud que se aplica en la ESE Imsalud, “considerando que de esta manera podremos reducir drásticamente los índices locales de morbimortalidad materna e infantil”, indicó Ramírez.
Lea aquí: El nuevo desafío del profesor, ser un “cyborg educador”
La ESE Imsalud cuenta con 1.209 gestantes en su base de información a corte del tercer trimestre del año en curso. Y aunque en todas las unidades reciben atención son las unidades básicas de Ospina Pérez, Puente Barco, Comuneros y La Libertad en las que se concentra el mayor volumen de mujeres gestantes.
Soriana Tejeda, coordinadora médica de la estrategia materna explicó que ‘Nacer Con- sentido’ es un curso psicoprofiláctico o de preparación para la gestación, parto y posparto, a cargo de un equipo de profesionales que le apunta a capacitar a las familias, personal de salud y comunidades para vivenciar la gestación, el parto y posparto de una manera más humana, digna e integral.
Dijo que la ESE Imsalud, como institución IAMI (amiga de la mujer y la infancia), buscar garantizar los derechos sexuales y reproductivos de toda su población a cargo. Por lo tanto, la implementación de esta iniciativa le apuesta a optimizar los servicios de salud para la población gestante y sus familias. El curso trabaja pedagógicamente cinco de los diez pasos clave como estrategia pilar en lo que compete al abordaje materno y perinatal.
Lea también: Más de un millón de dólares se invertirá en 4 colegios de Cúcuta
Ramírez manifestó que por esta razón la ESE Imsalud asumió cambios transformadores en pro de mejorar el acceso y la calidad de los servicios en salud, puesto que tenemos bajo nuestra responsabilidad la salud integral de una gran cantidad de población, tanto en el área metropolitana como rural.
Con esto se quiere impactar positivamente a los cucuteños, generar conciencia del autocuidado y que Cúcuta se enamore y adhiera a todos los programas de promoción de salud y de prevención de la enfermedad, dijo la médica Clara Cuadros, asesora de planeación y calidad de la entidad.