La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Denuncian que nuevas camas UCI del Meoz no estarían listas
¿Solo para la foto?
Image
Leonardo Favio Oliveros Medina
Leonardo Favio Oliveros
Sábado, 25 de Julio de 2020

Una denuncia hecha por trabajadores del Hospital Universitario Erasmo Meoz, horas después del acto en el que se anunció la instalación de las nuevas camas UCI en el piso nueve de ese centro médico, y que hacen parte del Plan de Expansión para atender la emergencia por la COVID-19, despertó dudas sobre la posibilidad de que esta ampliación se hubiera hecho solo para la foto y no porque realmente estén listas para  ponerlas en servicio. 

“Diez minutos después de la inauguración, cuando todos se fueron, sacaron los equipos y se los llevaron al almacén, dejaron las instalaciones como siempre han estado, sin capacidad de atención al público”, contaron los empleados.

Para verificar los hechos, La Opinión visitó el viernes la zona inaugurada, corroborando que efectivamente los monitores y ventiladores que se exhibieron el jueves en la mañana ante los medios de comunicación fueron retirados de las dos habitaciones y solo quedaron las camas, pero sin las sábanas ni los atriles hospitalarios.

Durante la inspección hecha por este diario al piso nueve del principal centro médico de la región, se evidenció que el lugar en el que se encuentran las camas presentadas  estaba cerrado y que allí no había movimiento. 

Según los denunciantes, ese espacio aún no está habilitado como Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para pacientes con coronavirus, e incluso, aseguraron que algunos de los respiradores mecánicos mostrados todavía no funcionan de forma adecuada. 

En cambio, el piso 10, donde se ubican algunas camas UCI y en otro costado los pacientes  infectados con COVID-19  que no requieren apoyo de equipos médicos, está copado de casos positivos, de acuerdo con los trabajadores.

¿Y qué dicen las directivas del hospital?

Ante las dudas generadas por esta situación, La Opinión habló con Jaime Marthey, subgerente administrativo y financiero del Erasmo Meoz, quien explicó que los equipos sí fueron sacados del lugar, pero para proceder con la instalación de las divisiones entre las camas. 

“Hoy (ayer) estamos instalando las divisiones, porque entre cama y cama debe haber una división de vidrio y aluminio, con el fin de que no se expanda el virus”, explicó Marthey.

El subgerente agregó que las camas que se mostraron en la inauguración en el piso nueve, ya están funcionando en el piso 10, y están ocupadas con pacientes con coronavirus, razón por la cual no se pudieron mostrar a los medios, el jueves, por el evidente riesgo de contagio.  

Precisó que en ese piso, el décimo, fueron instaladas 44 camas, que se suman a las 18 de UCI ubicadas en la carpa externa, para un total de 62. 

“El piso que usted vio, el piso noveno, tiene todos los equipos, y con las divisiones ya queda totalmente operativo. Lo que estamos inaugurando y poniendo en funcionamiento son todos los equipos biomédicos que ya tenemos: camas, ventiladores, bombas de infusión”, señaló el funcionario.

Cuando se le preguntó por qué el Hospital inauguró una zona que todavía no está realmente en funcionamiento, explicó que posiblemente a partir de hoy o mañana entre a funcionar. 

“Ya le están instalando las divisiones”, repitió. “Lo cierto es que el anuncio que hizo el gobernador, de las 64 camas funcionado, están llenas”.

La dotación de la zona de expansión se ha hecho con 20 ventiladores nuevos enviados por el Gobierno Nacional y 33 que adquirió el Hospital.

Y sobre las razones por las cuales no inauguraron las instalaciones del piso 10 antes de que llegaran pacientes, Jaime Marthey explicó que no pudieron hacerlo por la necesidad de ingresar enfermos ante el repunte de los contagios en el departamento.

Temas del Día