La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Consumo y venta de droga en la avenida del Río
Los vecinos de esta zona de Cúcuta están muy preocupados por el grave problema de inseguridad que viven.
Image
logo
La Opinión
Lunes, 11 de Septiembre de 2017

El hallazgo del cadáver de un hombre el pasado fin de semana en inmediaciones del puente Enrique Cuadros Corredor (La Gazapa), en la avenida del Río, terminó por agudizar las condiciones de inseguridad en este sector y de confirmar las sospechas sobre presencia de delincuentes y ollas del microtráfico.

Vecinos de las urbanizaciones Niza, Asturias, La Primavera, Las Almeidas y Parques Residenciales denunciaron que transitar por la avenida del Río se volvió peligroso ante la presencia de habitantes de la calle y de drogadictos que acuden allí,  ante la nula presencia policial.

Aldemar Mora, de La Primavera, dijo que dejó de salir en las mañanas a hacer deportes al Parque Playa, porque trotar y al mismo tiempo respirar el humo de marihuana allí se volvió recurrente.

(La presencia de habitantes de la calle a lo largo de la avenida del Río obedece, según los vecinos del sector, a ollas del microtráfico que operan en esa zona.)

Esta situación de inseguridad se agravó desde finales del año pasado, cuando a la avenida del Río se trasladó a vivir un grupo de 25 indigentes, atraídos por la presencia de una olla del microtráfico que funciona cerca de la clínica Medical Duarte.

“La venta de drogas se hace ante la vista de todos los presentes a la clínica, pero por ninguna parte se observa la policía”, dijo Mora.

Según este vecino, una mujer de entre 65 y 70 años, que se ubica en frente de la clínica todas las tardes, es la responsable de esta olla.

Un segundo expendio, según los vecinos de Niza, está en el Parque Playa, donde en las noches a la comunidad se le hace imposible hacer uso del parque, por la numerosa presencia de fumadores de marihuana.

“A todo esto se suma la oscuridad que reina en el sector por la falta de alumbrado público y a la poca vigilancia de la policía”, dijo la vecina Adela Hernández.

El Párroco católico del templo Cristo Resucitado, ubicado a un costado de la cancha de fútbol de Niza, Fabián Stáper Carvajal, denunció que la situación es compleja para su comunidad, pues al tiempo que participa de la misa, se ve obligada a inhalar el humo de marihuana, pues el templo es abierto.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Mauricio Franco, anunció que para atender estas reclamaciones se coordinará con la Policía el refuerzo de las unidades que vigilan en El Malecón, a fin de que extiendan su presencia hasta la avenida del Río.

Temas del Día