Aprovechando que en esta Semana Santa ya no habrá restricciones por la pandemia de la COVID-19, La Opinión le trae los horarios y la programación que tendrán las principales parroquias de la ciudad para vivir los días de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Catedral San José
El Jueves Santo, día en que se conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, la Catedral llevará a cabo una celebración eucarística por los enfermos a las 10:00 de la mañana.
A las 4:30 de la tarde realizará la eucaristía vespertina de la Cena del Señor y desde las 7:00 de la noche hasta las 8:00 de la noche se hará la presentación del Coro Ensamble Grupal Juvenil Willart.
Entre las 9:00 de la noche y 10:00 de la noche se hará la Hora Santa, tradición católica que consiste en pasar una hora en adoración eucarística en presencia del Santísimo Sacramento.
En este día también es tradición la visita a 7 iglesias después de la misa de la Cena del Señor, donde cada parroquia guarda el Santísimo Sacramento en el tabernáculo. Los feligreses realizan una oración en los templos, simbolizando el acompañamiento a Jesús en cada uno de sus recorridos desde la noche en que fue apresado hasta su crucifixión.
El Viernes Santo, día de la Pasión de Jesucristo, a las 8:30 de la mañana se hará el Viacrucis que saldrá desde el templo parroquial.
A las 4:30 de la tarde será la Celebración de la Pasión del Señor: Liturgia de la Palabra, adoración de la Santa Cruz y Sagrada Comunión.
A las 7:00 de la noche se hará el Sermón de las Siete Palabras, procesión con el Santo Sepulcro y el Viacrucis.
Por su parte, la Diócesis de Cúcuta realizará el Viacrucis Diocesano a las 7:00 de la mañana, este saldrá desde la redoma de San Mateo hasta llegar a la Parroquia Divino Niño de Villa del Rosario.