En 2022, Cúcuta eliminó en instancias finales a Alianza Petrolera, La Equidad y Millonarios.
Otros nuevos nombres que aparecen en la lista son David Angarita, Jaider Alvarado, Manuel Carmona, Cristian Chona, Carlos Cuesta, Kevin Flórez, Andriu Leal, Daniel Lourido, Juan Mogollón, Simón Palacios, Luis Palacios, Lewi Pino y Germán Triana.
Recuerde: Carmona, el colombo-estadounidense del Cúcuta que fue convocado a la Selección Colombia
“Tenemos una materia prima interesante, con la gran intención de apoyar a los jugadores de la tierra. Conozco los jugadores base del año pasado, tenemos una buena relación. Hay mucho talento”, aseveró Esterling quien es acompañado en la asistencia por Jean Aristizabal (DT de la Sub-17), el preparador de arqueros Cristian Vega, el físico Hugo Pabón y el fisioterapeuta Camilo Ángulo.
¿A qué juegan los equipos de Esterling?
En 2022 Cúcuta se hizo fuerte en los ataques por las bandas con unas transiciones rápidas con un mediocampo de buen pie y una sólida defensa.
“El fútbol es dinámico y es lo que trato de impregnar con inteligencia táctica, orden, equilibrio, que jueguen y se diviertan. Mis equipos son de transiciones rápidas, de un sistema que permite generar mucho juego, muchas opciones. Me gusta la agresividad con orden, vamos en un camino similar al del equipo profesional. Esto ayuda para que el Bernardo Redín mire a la sub-20, que es lo que buscamos, poder suministrar herramientas para que puedan ser tenidas en cuenta”, puntualizó el técnico.
Del elenco subcampeón ascendieron a la plantilla profesional: Bayron Suaza (defensa), Felipe Ospina (lateral izquierdo), Jonathan Tapias (volante), Jonathan González (volante), Styven Monsalve (atacante) y Cristian Díaz (atacante).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion