La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Costa Rica vence a Grecia en los penales y avanza a cuartos
~ Jorge Luis Pinto es el primer entrenador colombiano que clasifica una selección a los cuartos de final de un Mundial de fútbol.~
Domingo, 29 de Junio de 2014
~El técnico Jorge Luis Pinto saltó a la cancha luego de que su equipo anotara el quinto gol en penales. (Foto AFP)Jorge Luis Pinto es el primer entrenador colombiano que clasifica una selección a los cuartos de final de un Mundial de fútbol.~
Colombia continúa izando el pabellón en el Mundial Brasil-2014.

El sábado lo hizo la selección colombiana que dirige el argentino José Néstor Pékerman, al clasificar a los cuartos de final.

Ayer, el turno fue para un colombiano, el técnico Jorge Luis Pinto Afanador, con Costa Rica.

Así, Jorge Luis Pinto se convierte en el primer entrenador colombiano en llevar a una selección a la segunda fase de una Copa Mundo, al derrotar 5-3 a la aguerrida Grecia en la tanda de los cobros libres desde el punto penal.

Celso Borges, Bryan Ruiz, Giancarlo González, Joel Campbell y Michael Umaña anotaron por los costarricenses.

Por los griegos convirtieron Kostantinos Mitroglou, Lazaros hristodoulopoulos y José Holebas.

Los helenos, en el último minuto de los 90 reglamentarios, le sacaron momentáneamente la clasificación a ‘los ticos’, cuando el partido parecía expirar con el 1-0 anotado por Bryan Ruiz, al minuto 52, pero en un error defensivo, Konstatinos Metroglou, a los 90, igualó lo que  obligó a ir a los 30 minutos suplementarios y a la tanda de los disparos desde el punto de los penaltis.

‘Los ticos’ perdieron a Óscar Duarte al minuto 66, por expulsión y así aguantaron hasta los 120 de juego. 

El estratega sangileño de 61 años, conocido por su fuerte temperamento y que coronó campeón al Cúcuta Deportivo en 2006, en el torneo profesional y que luego de dos años al frente de Colombia fue sacado por la puerta de atrás en 2009, por la Federación Colombiana de Fútbol, hoy triunfa con el seleccionado de Costa Rica.

El santandereano ya había dirigido a ‘los ticos’ en la temporada 2004-2005, durante la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Alemania-2006, pero fue despedido al perder contra Honduras y empatar frente a Jamaica.

No obstante, seis años después, en 2011, fue invitado de nuevo  por la federación costarricense para que se hiciera cargo de la selección mayor, la cual tiene hoy soñando en el Mundial de Brasil-2014. En cuartos, Costa Rica se medirá, el 5 de julio, en Salvador de Bahía con Holanda, que ayer eliminó in extremis a México por 2-1.

La selección tica dejó al mundo del fútbol boquiabierto cuando se adjudicó invicta el ‘Grupo de la Muerte’ contra tres excampeones mundiales: Inglaterra, Italia y Uruguay.

Las poderosas Italia e Inglaterra volvieron a casa en la primera ronda y Uruguay cayó eliminada en octavos. Mientras tanto, Costa Rica, que llegaba como una segura eliminada, continúa su viaje en el Mundial de Brasil.

Su entrenador, el colombiano Jorge Luis Pinto, cambió la cara al conjunto centroamericano sumándole mayor espíritu de lucha y un cambio de mentalidad que convenció a sus dirigidos que tienen condiciones para jugar de igual a igual con cualquiera y por eso hoy están en el Olimpo del fútbol global.

El ciclo de Costa Rica en los Mundiales

El mítico plantel costarricense que en Italia-1990 llegó a octavos de final en su primera participación en un Mundial había perdido su trono. En esta ocasión, el equipo que llegó  a Brasil-2014, con el ‘Profe’ colombiano Jorge Luis Pinto al frente, ha hecho historia al llegar a cuartos de final.
 
La generación actual creció escuchando la historia de aquel grupo de jugadores que puso en alto el nombre de ‘los ticos’ en los estadios italianos.

Fue el equipo de Hernán Medford, Ronald González, Roger Flores, Juan Cayasso, el carismático arquero Luis Gabelo Conejo y compañía, unos hombres que sorprendieron a todos hace 24 años con el serbio Bora Milutinovic como seleccionador.

El éxito de ahora ante Grecia fue el que no pudo lograr el equipo de Italia contra Checoslovaquia en los octavos de final, donde los centroamericanos perdieron 4-1 en Bari.

Si Italia-1990 supuso el debut del equipo ‘tico’en un Mundial, luego llegaron otras dos fases finales para Costa Rica en el mayor torneo del fútbol internacional, aunque con menor fortuna.

El regreso de Costa Rica se dio 12 años después, en Corea del Sur/Japón-2002, donde la Sele hizo un buen papel pero terminó regresando a casa después de la fase de grupos.

Empezó ganando 2-0 a China y luego empató 1-1 con Turquía, un equipo que luego hizo historia consiguiendo acabar tercero. La última derrota ante Brasil (5-2) fue letal.

Acabó igualada a puntos con los turcos, que se quedaron con el segundo puesto por una mejor diferencia de goles.

Peor fue el Mundial de Alemania-2006, donde el equipo de Costa Rica se fue con tres derrotas, tras caer ante Alemania (4-2), Ecuador (3-0) y Polonia (2-1).

En esta edición Brasil-2014, la cuarta para Costa Rica en un Mundial, mejoró todo lo hecho en el pasado, al pasar la primera fase invicta y con 7 puntos. El sufrimiento de los penales ante los griegos (5-3 tras 1-1) dio paso a la felicidad más absoluta.
 
Alineaciones:
 
COSTA RICA:  Keylor Navas; Giancarlo González, Michael Umaña, Oscar Duarte, Junior Díaz, Cristian Gamboa (Jhonny Acosta, 77); Celso Borges, Christian Bolaños (Randall Brenes, 83), Yeltsin Tejeda (José Cubero, 66); Joel Campbell, Bryan Ruiz.
 
GRECIA: Orestis Karnezis; Kostas Manolas, Vasileios Torosidis, Sokratis Papastathopoulos, Jose Holebas; Andreas Samaris (Kostas Mitroglou, 58), Lazaros Christodoulopoulos, Giorgos Karagounis, Giannis Maniatis (Katsouranis, 78); Georgios Samaras, Dimitris Salpingidis (Fanis Gekas, 69).
 
Arbitro:
Benjamin Williams (Australia).
Temas del Día