En contraste, el Nuevo Liberalismo ha sumado hasta ahora 22.948 votos, pasando de 329.756 a 352.704. No obstante, estos no le serán suficientes para alcanzar el umbral y dar la pelea por un escaño en la corporación.
Y si bien con este 97% del escrutinio la nueva composición del Senado comienza a tomar forma, el registrador nacional fue enfático en que todavía no se puede hablar de ganadores y de recuperación de votos, porque hay que esperar que finalice el escrutinio.
Lea aquí:
Candidatos de otras regiones se llevaron 226.557 votos de Norte
“El resultado entregado hoy (ayer) es susceptible de variaciones, de acuerdo con las reclamaciones que se puedan presentar”, aseguró Vega.
Al respecto, los partidos que se han visto afectados con estos resultados oficiales han anunciado que seguirán dando la pelea para defender su votación.
Así lo dijo el Partido Conservador, que ayer le pidió a la Registraduría hacer total claridad sobre los motivos que llevaron a la “ostensible diferencia” entre los resultados del preconteo y el escrutinio.
“No es entendible que una sola organización política resulte beneficiada en la proporción que se anuncia y los demás carezcan de incrementos significativos”, manifestó la colectividad mediante un comunicado.
Reconoce errores
Durante una rueda de prensa ofrecida ayer, el registrador Alexander Vega reconoció que en las elecciones del domingo se presentaron errores en el diligenciamiento de los formatos E-14 por parte de los jurados, pero señaló que estos se han ido corrigiendo en las comisiones escrutadoras.
“En Colombia no existe posibilidad de fraude electoral. Si hubo dolo por parte de algunos jurados, esas actuaciones serán puestas en conocimiento de la Fiscalía”, sostuvo.
Sigue la puja en Norte de Santander
Y si la disputa por los votos para Senado ha sido intensa, en Norte de Santander la puja por la quinta Cámara entre los candidatos del Centro Democrático, Juan Felipe Corzo y Juan Carlos Capacho, no cesa.
Este último aspirante expidió ayer un comunicado en el que denuncia presuntas inconsistencias en la suma de votos y falta de garantías en la sistematización de los resultados, por lo que solicitó la suspensión del escrutinio municipal “hasta tanto no se aclare el error del sistema o error humano que busca generar fraude en el proceso de escrutinio”.
Le puede interesar:
No existe ningún fraude en Colombia: registrador Alexánder Vega
“Los ingenieros cambian repentinamente, hay fallas en el sistema, es decir, son múltiples las inconsistencias que no están dando garantías fehacientes para un óptimo resultado al reconteo”, alertó el aspirante.