Sábado, 8 de Noviembre de 2014
~
Comprar por internet no tiene que ser una experiencia desagradable si
sigue las recomendaciones necesarias para disfrutar de todas las
posibilidades que la red permite.~

Comprar sin tener que salir de la comodidad del hogar es una práctica muy común y que va en aumento gracias a la facilidad y eficacia que internet ofrece, hasta convertirse casi que en un deporte para algunas personas.
Pero con tantas páginas web, tantos productos y servicios para escoger, opciones de pago y muchas más opciones que se ofrecen hoy en día, el comprador puede desorientarse y ser víctima de estafas.
Al añadir con libertad al carrito de mercado, los usuarios pueden encontrar diversas opciones para acceder a numerosos descuentos de gran interés y con precios tan atractivos que difícilmente se pueden encontrar en tiendas físicas.
“Solo en Colombia, el 52% de los usuarios de internet ha comprado al menos un producto en línea y la cifra sigue en aumento. Aunque parezca sencillo, si se quiere tener una buena experiencia como comprador, es necesario tener algunas precauciones, estar alerta ante cualquier irregularidad en el proceso y adquirir productos con inteligencia”, afirmó Mauricio Chiappe, Director General de Cuponatic.com.co, empresa de comercio electrónico que cuenta en la actualidad con más de 2,6 millones de usuarios en Latinoamérica.
Si quiere comenzar a comprar por internet, es importante que tenga en cuenta estas recomendaciones a la hora de suscribirse a diferentes sitios online, para así no tener malas experiencias y aprovechar esta herramienta tecnológica para adquirir productos y/o servicios con los mejores descuentos.
Si usted encuentra un sitio con ofertas y precios muy llamativos pero no lo conoce, no tiene referencias y nunca ha escuchado hablar de él, déjelo pasar. Para comprar en línea de forma inteligente y sacar provecho de esta práctica, es importante partir de lo más básico y comprar en tiendas conocidas que le den confianza. Fíjese en pequeños detalles: faltas de ortografía, solicitud con demasiada información personal o logotipos en baja resolución pueden advertirle que está ingresando a un sitio web poco seguro y lo mejor en ese caso es abstenerse de hacer cualquier tipo de transacción por ese medio.
Si la oferta que acaba de recibir al correo es demasiado buena para ser verdad, entonces, posiblemente no lo sea. En estas fechas, las campañas de anuncios y correos con ofertas e increíbles descuentos son una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes.
Comprar por internet puede significar un importante ahorro de tiempo para los usuarios y acceso a una gran variedad de productos; sin embargo, en ocasiones algunos productos se encuentran disponibles por un corto periodo de tiempo. Por esta razón, los expertos recomiendan planear las compras con anticipación para encontrar el producto que está buscando al mejor precio.
Este es un consejo que no sobra. Nunca intente comprar desde computadores de terceros, es posible que al hacerlo personas que usted no conoce utilicen el equipo y tengan acceso a su historial de navegación, a su información de inicio de sesión o a su información financiera. Además, si por error se va del equipo sin cerrar sesión, probablemente otras personas puedan obtener acceso a sus cuentas, vulnerar su privacidad o cometer algún tipo de fraude.
Es importante que tenga clara la política de seguridad que utiliza el sitio antes de efectuar cualquier tipo de operación financiera. Por precaución y seguridad usted debe estar al tanto de los riesgos que existen al comprar y, sobre todo, debe proteger su información personal de los delincuentes.
Tener un número incalculable de ofertas de productos y precios que existen es una ventaja muy favorable. Antes de adquirir un producto revise con calma otros sitios web en los que pueda encontrar lo que necesita, compare precios, busque promociones y descuentos hasta que logre conseguir la mejor opción sin tener que sacrificar calidad ni comodidad.
Si le extraña que pidan algún dato personal adicional a lo acostumbrado (móvil, nombre de familiares, lugar de nacimiento…) para efectuar la compra, no lo haga y revise que está en el sitio correcto. Además, herramientas como el teclado virtual de Panda Security puede evitar el robo de datos si su ordenador está infectado por algún virus espía.
Antes y después de hacer varias compras por internet es recomendable que revise el estado de su cuenta, para que todos los cargos de su cuenta estén controlados. Si alguno le resulta sospechoso, póngase en contacto con su banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.
Muchas ofertas atractivas llegan a la carpeta de ‘correo no deseado’ y al revisarlos o responderlos se puede estar cometiendo un grave error. Hacer clic en los vínculos que llegan a esta sección del correo es aún más peligroso, porque le podría estar permitiendo a otros ingresar a su base de datos personales. Si realmente le interesa, utilice un motor de búsqueda para encontrar la página, asegúrese de la legitimidad de la misma y realice su compra solo si se trata de un sitio seguro.

camila.bermudez@laopinion.com.co

Comprar sin tener que salir de la comodidad del hogar es una práctica muy común y que va en aumento gracias a la facilidad y eficacia que internet ofrece, hasta convertirse casi que en un deporte para algunas personas.
Pero con tantas páginas web, tantos productos y servicios para escoger, opciones de pago y muchas más opciones que se ofrecen hoy en día, el comprador puede desorientarse y ser víctima de estafas.
Al añadir con libertad al carrito de mercado, los usuarios pueden encontrar diversas opciones para acceder a numerosos descuentos de gran interés y con precios tan atractivos que difícilmente se pueden encontrar en tiendas físicas.
“Solo en Colombia, el 52% de los usuarios de internet ha comprado al menos un producto en línea y la cifra sigue en aumento. Aunque parezca sencillo, si se quiere tener una buena experiencia como comprador, es necesario tener algunas precauciones, estar alerta ante cualquier irregularidad en el proceso y adquirir productos con inteligencia”, afirmó Mauricio Chiappe, Director General de Cuponatic.com.co, empresa de comercio electrónico que cuenta en la actualidad con más de 2,6 millones de usuarios en Latinoamérica.
Si quiere comenzar a comprar por internet, es importante que tenga en cuenta estas recomendaciones a la hora de suscribirse a diferentes sitios online, para así no tener malas experiencias y aprovechar esta herramienta tecnológica para adquirir productos y/o servicios con los mejores descuentos.
Ingrese a sitios web conocidos
Si usted encuentra un sitio con ofertas y precios muy llamativos pero no lo conoce, no tiene referencias y nunca ha escuchado hablar de él, déjelo pasar. Para comprar en línea de forma inteligente y sacar provecho de esta práctica, es importante partir de lo más básico y comprar en tiendas conocidas que le den confianza. Fíjese en pequeños detalles: faltas de ortografía, solicitud con demasiada información personal o logotipos en baja resolución pueden advertirle que está ingresando a un sitio web poco seguro y lo mejor en ese caso es abstenerse de hacer cualquier tipo de transacción por ese medio.
Evite los enlaces de correos y anuncios
Si la oferta que acaba de recibir al correo es demasiado buena para ser verdad, entonces, posiblemente no lo sea. En estas fechas, las campañas de anuncios y correos con ofertas e increíbles descuentos son una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes.
Planifique con anticipación
Comprar por internet puede significar un importante ahorro de tiempo para los usuarios y acceso a una gran variedad de productos; sin embargo, en ocasiones algunos productos se encuentran disponibles por un corto periodo de tiempo. Por esta razón, los expertos recomiendan planear las compras con anticipación para encontrar el producto que está buscando al mejor precio.
No utilice computadores de uso público
Este es un consejo que no sobra. Nunca intente comprar desde computadores de terceros, es posible que al hacerlo personas que usted no conoce utilicen el equipo y tengan acceso a su historial de navegación, a su información de inicio de sesión o a su información financiera. Además, si por error se va del equipo sin cerrar sesión, probablemente otras personas puedan obtener acceso a sus cuentas, vulnerar su privacidad o cometer algún tipo de fraude.
Lea las políticas de privacidad y seguridad del sitio
Es importante que tenga clara la política de seguridad que utiliza el sitio antes de efectuar cualquier tipo de operación financiera. Por precaución y seguridad usted debe estar al tanto de los riesgos que existen al comprar y, sobre todo, debe proteger su información personal de los delincuentes.
Busque varias ofertas del mismo producto
Tener un número incalculable de ofertas de productos y precios que existen es una ventaja muy favorable. Antes de adquirir un producto revise con calma otros sitios web en los que pueda encontrar lo que necesita, compare precios, busque promociones y descuentos hasta que logre conseguir la mejor opción sin tener que sacrificar calidad ni comodidad.
De solo los datos personales necesarios
Si le extraña que pidan algún dato personal adicional a lo acostumbrado (móvil, nombre de familiares, lugar de nacimiento…) para efectuar la compra, no lo haga y revise que está en el sitio correcto. Además, herramientas como el teclado virtual de Panda Security puede evitar el robo de datos si su ordenador está infectado por algún virus espía.
Revise los movimientos de su tarjeta de crédito
Antes y después de hacer varias compras por internet es recomendable que revise el estado de su cuenta, para que todos los cargos de su cuenta estén controlados. Si alguno le resulta sospechoso, póngase en contacto con su banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.
No de clic a los vínculos que llegan como correo no deseado
Muchas ofertas atractivas llegan a la carpeta de ‘correo no deseado’ y al revisarlos o responderlos se puede estar cometiendo un grave error. Hacer clic en los vínculos que llegan a esta sección del correo es aún más peligroso, porque le podría estar permitiendo a otros ingresar a su base de datos personales. Si realmente le interesa, utilice un motor de búsqueda para encontrar la página, asegúrese de la legitimidad de la misma y realice su compra solo si se trata de un sitio seguro.