La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Amigo abstencionista:¡Decida!
El abstencionismo, si toma la decisión de votar, dará sepultura a la corrupción de William Villamizar.
Miércoles, 21 de Octubre de 2015

¿Qué tiempos serán los que vivimos, que hay que defenderlo.

Obvio?  

Bertolt Brecht.

Que nuestra democracia regional está grave lo demuestra la pasada elección  del 2011. Edgar de Jesús fue elegido gobernador solo con 291.389 votos.  

Es decir el 34%  del potencial electoral de Norte de Santander que era de 1.002.880  y los medios de comunicación quedaron estupefactos por tan multitudinaria mayoría. En otros términos,  se abstuvieron de votar más de 450.000 norteños, que representaban el 41% del potencial electoral departamental.

A Donna lo eligieron 104.396 cucuteños o el  19%% de un potencial de 485.000, es decir se abstuvieron de votar 235.000 cucuteños o el 47% del potencial electoral de Cúcuta.

Ese círculo minoritario y corrupto viene repitiendo el asalto al poder manteniendo su clientela, que no crece si se analizan las cifras históricas: con el robo de la plática de la gente, con la burocracia ineficiente e inepta, con el carrusel de la contratación que se atraganta apropiándose  de las  regalías y del crédito interno que se reparten “a medias” con la diputación adicta al régimen.

Los anteriores términos, nos señala que nos gobierna una minoría audaz, corrupta y aparentemente invencible, por el poder económico derivado de la corrupción, que encubre, engaveta o archivan las “ìas” prevaricando.

Pero hay forma de derrotar ese mal. El abstencionismo que se refugia en la clase media, media alta y alta que representa casi el 49% en los dos niveles, departamental y municipal, si toma la decisión de votar dando sepultura a la corrupción que pretende la reelección de William Villamizar Laguado.

Repito, el aspirante reeleccionista tiene pendientes los nubarrones de su pasado: envileció  la Educación, “ferió” el patrimonio inmueble departamental, malversó el crédito interno que la banca le otorgó al departamento por más de noventa mil millones de pesos,  permitió cobrar contratos sin estar ejecutados, permitió sobrecosto en los medicamentos con proveedores que continúan en el carrusel de ese negocio y sus protagonistas son candidatos a las corporaciones públicas.

Los controles están a su servicio como agencia regional del encubrimiento, a cambio de burocracia y contratos. Me falta espacio para desmenuzar los renglones anteriores, pero tengo los soportes.

Algunos de los  cuales más temprano que tarde  llegarán a la sala penal de la  Honorable Corte Suprema de Justicia incluidos el despojo de tierra en Las Mercedes.

Si los amigos abstencionistas deciden votar (49%), salvaremos al Departamento y a sus municipios menores. En esta lucha tan desigual, que está “empatada”, tenemos una ventaja con los hombres de bien, con los liberales de buena voluntad, con los conservadores disciplinados y progresistas, con la izquierda democrática que le juega a la decencia, con las fuerzas de centro que no abandonan la  sensatez. Sí, necesitamos ese 49% d abstencionistas que se han marginado, ya por decepción de  la política, ya simple  indiferencia y comodidad o por simple “sacaculismo”.

Además, votar para frenar la demagogia absurda de William y Luna de crear bancos paralelos al Banco de la República y la creación de una refinería inviable con la ridícula producción de 2.300 barriles diarios de Tibù, contra la Refinería de Cartagena que invirtió 3.300 millones de dólares y refinará  165.000  barriles diarios, o contra la de Barrancabermeja que ampliada con una nueva inversión de 160.3 billones de pesos tendrá 7 nuevas plantas de derivados y refinará 180.000 barriles diarios de crudo. Sobre agregar que traer crudo del Putumayo o del Meta es antieconómico por cuestión de fletes de transporte. ¡Abstencionista! vote y no se deje meter los dedos a la boca. Elemental Mr. Watson.

Triste la situación de una comunidad que para elegir sus autoridades civiles prioriza las malas prácticas administrativas contra la honestidad y la competencia. Por eso la suerte de Norte de Santander y de Cúcuta y sus 39 municipios restantes ¡está en su manos; amigo abstencionista! Piense en nuestra alternativa: Juan Carlos Garciaherreros a la Gobernación, César Omar Rojas Ayala Alcalde de Cúcuta, Luz Marina Montes Asamblea por el control social y Víctor Suárez vigilante de las finanzas Públicas de Cúcuta. Es la línea Conservadora. Vota azul.

 

Temas del Día