La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
“Ruta de las Brisas del Pamplonita” entre las más seguras para Semana Santa
La Semana Santa es una de las temporadas turísticas más fuertes del año, por eso las autoridades están prestas a garantizar que los colombianos y viajeros encuentren un abanico de destinos para pasar sus días de descanso y puedan disfrutarlos con seguridad.
Image
logo
La Opinión
Miércoles, 9 de Abril de 2014

“Viaja por Colombia, vívela con alegría”, es la estrategia del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con la que buscan promover los segmentos religiosos, culturales, sol y playa, naturaleza, entre otros, a través de 52 rutas seguras.

Las vías contarán con el acompañamiento permanente de las Fuerzas Militares, la Policía de Carreteras, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Instituto Nacional de Concesiones, a través de distintos operativos, controles y servicios para garantizar recorridos con normalidad.

El Ministerio de Comercio hizo un llamado a apostarle al turismo formal y con prestadores inscritos en el Registro Nacional de Turismo en esta temporada, con el fin de tener mayor garantía sobre la calidad, legalidad y cumplimiento de los servicios adquiridos.

Aunque el Ministerio espera una gran afluencia en los tradicionales destinos de sol y playa como San Andrés, Cartagena y Santa Marta; esta época le abre paso a destinos menos tradicionales como Popayán, Buga, Monpox y Pasto, en donde el turismo religioso tiene gran fuerza y en esta temporada acoge un alto número de visitantes.

Entre tanto, el Viceministerio de Turismo envió un mensaje a los colombianos sobre el puerto de Buenaventura: "A aquellos que tenían la intención de venir a pasar su Semana Santa a acá, no lo dejen de hacer”, dijo Sandra Howard.

"Estamos mandando una voz de apoyo a esa zonas que se han visto debilitadas por las acciones al margen de la Ley”, agregó la funcionaria, quien destacó que en el puerto hay oportunidad de hacer un turismo diferente, una hotelería creciente y una expansión en el desarrollo turístico que está esperando por los turistas en esta temporada.

ALGUNAS RUTAS

- Medellín - Ibagué: “Ruta Aires de Pasillo y la Tambora”

- Bogotá - Ibagué: “Ruta del Bunde”

- Medellín - Popayán, (Vía recta a Palmira): “Ruta de las Estrellas de Occidente”

- Bogotá - Manizales: “Ruta de los Nevados Taurinos y el Pasodoble”

- Bucaramanga - Santa Marta - Riohacha-Cabo de La Vela: “Ruta de la magia del Caribe”

- Bucaramanga - Pamplona - Cúcuta: “Ruta de las Brisas del Pamplonita”

- Medellín - Tolú - Mompox: “Ruta del Porro, la Artesanía del Zinú y las Filigranas de Macondo”

- Bucaramanga - Bogotá: “Ruta del Sueño de los Comuneros”

- Medellín - Pereira: “Ruta de las Tradiciones Cafeteras”

- Cali - Bogotá: “Ruta del Son, Sabor y Color”

En total son 52 rutas seguras que podrán ser consultadas en la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Temas del Día