El presidente de la República, Iván Duque Márquez, desde Tumaco (Nariño) afirmó que si el Ejército de Liberación Nacional (Eln) tiene realmente voluntad de desmovilizarse, debe liberar inmediatamente a los secuestrados que mantiene en su poder.
“Si el Eln tiene voluntad de desmovilización, desarme y reinserción, debe liberar a los secuestrados de manera rápida y sin condiciones porque no voy a aceptar como presidente de los colombianos, que se nos intimide con el secuestro, ni que el secuestro se convierta en un mecanismo para chantajear al Estado colombiano”, afirmó Duque.
En los últimos días, el Eln se ha atribuido el secuestro de, hasta el momento, nueve personas entre civiles y miembros de la Fuerza Pública, luego de que esta guerrilla no lograra firmar el cese al fuego bilateral con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
El día de su posesión, Duque afirmó que durante los primeros 30 días de su gobierno estudiaría la posibilidad de seguir los diálogos con el Eln.
A través de su cuenta de Twitter, el Eln manifestó que se encuentra haciendo gestiones para lograr la liberación de las nueve personas que mantiene secuestradas.
“Seguimos adelantado gestiones tendientes a la pronta liberación de los uniformados y contratistas, que en la última semana han sido detenidos por frentes guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, durante operaciones de control de territorio”, comunicó el grupo guerrillero.
De acuerdo con el grupo alzado en armas, para estas gestiones humanitarias han recibido receptividad por parte de integrantes del Gobierno de Duque y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El Eln manifestó que para adelantar las liberaciones necesitan acordar los protocolos y conformar de común acuerdo una Comisión humanitaria con las Naciones Unidas, la iglesia Católica, garantes y delegados de las dos partes.
“Esperamos que las operaciones del Ejército estatal que están en curso en las zonas donde hemos hecho estas detenciones, no pongan en peligro la vida de los detenidos, y que no tengan el propósito de adelantar un rescate por la fuerza”, dice el comunicado.
Se espera que tras el anuncio del presidente, el grupo guerrillero demuestre si realmente quiere seguir con los diálogos de paz.
