Viernes, 12 de Septiembre de 2014
~
Tres incendios forestales tienen en jaque a los bomberos de Norte de
Santander, a las comunidades de las zonas rurales y a la
infraestructura. En uno, el fuego afectó la postería de la energía, lo
que dejó sin luz a parte de la población.~
Tres incendios forestales tienen en jaque a los bomberos de Norte de Santander, a las comunidades de las zonas rurales y a la infraestructura. En uno, el fuego afectó la postería de la energía, lo que dejó sin luz a parte de la población.
El primer incendio se originó el martes en la vereda Agua Blanca, en el corregimiento de Buena Esperanza de Cúcuta, en el kilómetro 14 sobre la vía a Puerto Santander, donde se quemaron 100 hectáreas de bosque, lo que afectó a las fincas Matas Verdes, Rancho Rey, Capachito y Santa Bárbara.

Los primeros reportes del sargento Edwin Galeano, de los bomberos de Cúcuta, señalan que el fuego se inició con una quema controlada, que alcanzó mayores proporciones.
“El riesgo es que las llamas pueden extenderse a 100 hectáreas más”, agregó el bombero.
La segunda conflagración se registró en Chinácota, en el sector La Colorada, por la vía a El Diamante, donde se consumieron 30 hectáreas en la finca Los Pabones.
El fuego afectó 8 postes de energía, dejando sin el servicio a la comunidad.
Diez bomberos del municipio atendieron el caso, que se empeoró ayer en la mañana, por lo que un carrotanque de agua llegó a apoyar el operativo, junto a la Defensa Civil.
En el sector Guamo San Miguél de Sardinata, limítrofe con El Zulia, el alcalde de la localidad sardinatense, Carlos Andrés Pérez, afirmó que también hubo un incendio, el cual se produjo por quemas controladas.
Al cierre de esta edición, el alcalde sostenía un consejo de seguridad para evaluar su impacto en la zona rural.
Según datos oficiales de los cuerpos de bomberos, en lo que va corrido de septiembre se han presentado dos incendios forestales en Sardinata, uno en San Cayetano, uno en San Faustino, uno en Guaramito y dos en Oripaya.

El primer incendio se originó el martes en la vereda Agua Blanca, en el corregimiento de Buena Esperanza de Cúcuta, en el kilómetro 14 sobre la vía a Puerto Santander, donde se quemaron 100 hectáreas de bosque, lo que afectó a las fincas Matas Verdes, Rancho Rey, Capachito y Santa Bárbara.
Con riesgo de extenderse
Los primeros reportes del sargento Edwin Galeano, de los bomberos de Cúcuta, señalan que el fuego se inició con una quema controlada, que alcanzó mayores proporciones.
“El riesgo es que las llamas pueden extenderse a 100 hectáreas más”, agregó el bombero.
El fuego afectó 8 postes de energía, dejando sin el servicio a la comunidad.
Diez bomberos del municipio atendieron el caso, que se empeoró ayer en la mañana, por lo que un carrotanque de agua llegó a apoyar el operativo, junto a la Defensa Civil.
En el sector Guamo San Miguél de Sardinata, limítrofe con El Zulia, el alcalde de la localidad sardinatense, Carlos Andrés Pérez, afirmó que también hubo un incendio, el cual se produjo por quemas controladas.
Al cierre de esta edición, el alcalde sostenía un consejo de seguridad para evaluar su impacto en la zona rural.
Según datos oficiales de los cuerpos de bomberos, en lo que va corrido de septiembre se han presentado dos incendios forestales en Sardinata, uno en San Cayetano, uno en San Faustino, uno en Guaramito y dos en Oripaya.