La tendencia del retiro en tienda
La recogida en la tienda (o Click-and-collect) sigue siendo una opción popular que determina dónde las personas eligen comer y su lealtad hacia una marca:
*El 70 % ama este método o es más propenso a elegir los establecimientos que lo ofrecen.
*55 % dice que los hace más leales al restaurante.
*El 64 % dice que gastaría más debido a esta opción de servicio, y ese número salta al 71 % para los Millennials.
Las comunicaciones personalizadas no son espeluznantes, son esperadas
La encuesta encontró que los consumidores han llegado a apreciar, e incluso esperar, recomendaciones proactivas de sus restaurantes favoritos, pero quieren controlar el acceso a sus propios datos:
*Al 56 % le encanta la idea de recibir notificaciones sobre ofertas personalizadas de restaurantes según su ubicación actual.
*El 55 % quiere que se le realicen sugerencias de pedidos personalizadas en función de su historial de compras.
*Al 48 % le encantaría gestionar sus preferencias alimenticias con sus establecimientos favoritos.
*Al 50 % le encantaría tener visibilidad y control sobre quién tiene acceso a los datos personales que comparten con restaurantes y repartidores.
La sustentabilidad y las opciones saludables ganan relevancia
Además de ofrecer la opción de retiro en tienda y personalizar las ofertas en función de los datos, los consumidores están cada vez más influenciados por las iniciativas de sustentabilidad, medioambiente y gobierno corporativo (RSE) de las marcas y las opciones de comidas saludables:
*El 59% de los Millennials califican los esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos (como las donaciones a los bancos de alimentos) como vitales e influyentes para con quién gastan dinero
*El 58 % califica como vital el etiquetado claro sobre el origen de los alimentos y los ingredientes, con un porcentaje ligeramente superior de mujeres frente a hombres (58 % y 57 %, respectivamente)
*El 77 % de los consumidores califican las opciones saludables en el menú como importantes, y los Baby-Boomers califican esto como el más alto con un 85 %, seguidos por la Generación X con un 80 %.
La preferencia sobre cómo pedir es situacional
Si bien los pedidos móviles continúan ganando fuerza, en ciertos entornos, los consumidores aún prefieren las interacciones humanas:
*El 64 % prefiere ordenar directamente a un camarero cuando cena, mientras que al 26 % le gustaría ordenar desde su dispositivo móvil
Al pedir comida para llevar, al 28 % le gustaría pedir directamente al restaurante en su dispositivo móvil, al 36 % a un tercero como UberEats, JOKR o Rappi desde su dispositivo móvil y al 16 % directamente desde un camarero.
*22 % prefiere ordenar directamente desde un camarero cuando ordena drive-thru, 47 % prefiere ordenar desde su dispositivo móvil
Nuevos medios de pago en expansión
Si bien el efectivo sigue siendo una de las formas preferidas de pago de los consumidores (52 %), los restaurantes se están adaptando cada vez más a las nuevas formas de pago para cumplir con las expectativas cambiantes:
*Al 50 % de los consumidores les gusta pagar con tarjeta de crédito.
*El 33 % prefiere utilizar métodos de pago sin contacto.
*2% está adoptando pagos alternativos como criptomonedas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion