En el caso de Cúcuta, esa eventual alza salarial ya fue superada solo por la inflación de alimentos. Los economistas explican el panorama.
La demanda de electricidad de parte de los usuarios de CENS, entre enero y octubre de 2022, aumentó 4,59% en comparación a 2021.
Financieras dan las pautas para una reforma pensional que proteja la vejez y aumente la cobertura del sistema.
Gremios señalan que las dificultades para acceder al SOAT han afectado la comercialización de vehículos nuevos.
El precio del arroz ha subido 33,6%. Sandra Avellaneda, directora de la Cámara Induarroz de la ANDI, explica cuál es el panorama del sector.
El coque de Norte de Santander se vende al exterior especialmente para producir ferrosilicio, ferrocromo, ferromanganeso, entre otras ferroaleaciones.
Al eliminar el subsidio del precio de los combustibles, financiado a través del FEPC, no haría falta la reforma tributaria, insistió el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana.
La Opinión habló con los mandatarios de El Zulia, Villa del Rosario y de Los Patios, quienes expresaron su postura sobre la reforma.
¿Qué puede pasar con la tasa de informalidad laboral en Cúcuta con la reapertura de la frontera y la temporada de fin de año? Lea lo que dicen un investigador, el sindicato de vendedores informales y la Alcaldía.
La economista Carolina Soto, quien fue codirectora del Banco de la República, habló con La Opinión sobre la reapertura comercial con Venezuela y de otros temas.