la aceleración del calentamiento global es una realidad que no se puede ocultar.
La articulación con el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional del Turismo (Fontur), permite que hoy el Centro de Convenciones Virgilio Barco tenga su banderazo inicial para el arranque de los estudios y diseños.
En la actualidad el municipio lleva a cabo la legalización de 36 asentamientos que ocupan 421 hectáreas del territorio de Cúcuta, para beneficiar a 22.000 familias.
La actividad contó con una amplia participación de los alcaldes de Norte de Santander, con quienes la administración departamental trató los temas de presupuesto, planeación y financiamiento de proyectos.
La aplicación permite hacer seguimiento al Plan Departamental de Vacunación y saber con cuántas vacunas se cuentan en un momento dado en cada una de las 40 localidades para ser aplicadas.
Toledo, Sardinata, Chitagá, Silos y Labateca se vieron afectados por deslizamientos de tierra e inundaciones por fuertes precipitaciones.
La norma tiene por objeto sanear de manera definitiva la propiedad de los asentamientos humanos ilegales.
La información será consultada por CoronApp en la aplicación, como requisito para salir de Colombia.
Los propietarios o poseedores a quienes les han proferido emplazamientos previos o librado mandamientos de pago, podrían ser objeto de embargos de sus cuentas bancarias.
En el Ventura Plaza se dieron cita 60 mujeres emprendedoras de ocho municipios del departamento para mostrar sus productos.