La comunicadora social se especializó en Gerencia Social en la Universidad Simón Bolívar y le ha dado un vuelco total al programa.
El domingo 18 de abril se unirán en una sola tarima seis, de las principales orquestas de Norte de Santander, para recaudar fondos porque han sido afectado por esta pandemia
Con una canción dedicada a Cúcuta, donde el cantante venezolano vivió sus últimos años. José López continuó con su legado.
En Medellín, Argüello ha trabajado de la mano de las comunas 5 y 8 y de la Universidad de Antioquia.
El 13 de mayo de 1997 apareció la imagen de la virgen al interior de una casa familiar en Tierralinda, Los Patios.
Aprendió al lado del puertorriqueño ‘Veguzzi’ de manera virtual. Ha recorrido el país y siempre se ha movido entre los géneros del reguetón, dancehall, trap y drill.
Más de una docena de magos del sonido le ha apostado al negocio por donde pasan artistas locales, nacionales e internacionales.
La ciudad fronteriza ha sido el escenario ideal para grabar éxitos de la pantalla grande.
Compositor, intérprete, pintor, escultor y gestor cultural. Administrador de empresas de la Universidad de Pamplona. Nació en Las Mercedes y a Cúcuta llegó cuando tenía nueve años.
En el 2015, el también compositor, audicionó en USFQ Collage of Music (Berklee Global Partner) en Ecuador y desde entonces no ha regresado a Cúcuta.