La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Santos reconoce avances en otros puntos de la agenda con Farc
~ El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que tanto el Gobierno como la guerrilla de las Farc están adelantando la discusión de otros puntos de la agenda de negociación, diferentes al segundo punto del acuerdo general para la terminación del conflicto, sobre la participación política.~
Martes, 27 de Agosto de 2013
~El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que tanto el Gobierno como la guerrilla de las Farc están adelantando la discusión de otros puntos de la agenda de negociación, diferentes al segundo punto del acuerdo general para la terminación del conflicto, sobre la participación política.~ Juan Manuel Santos. (Foto Archivo/Colprensa)El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que tanto el Gobierno como la guerrilla de las Farc están adelantando la discusión de otros puntos de la agenda de negociación, diferentes al segundo punto del acuerdo general para la terminación del conflicto, sobre la participación política.

Las declaraciones las dio el jefe del Estado en la emisora W Radio donde participó en la mañana de este martes. El Mandatario, además, aseguró que tenía claro desde el inicio de las conversaciones que negociar en medio del conflicto podría generar reveses en las filas de la Fuerza Pública.

Santos afirmó que esta es la última oportunidad para que Colombia llegue a una paz estable y duradera, además reiteró que es muy diferente lo que se discute en la mesa de negociación a lo que pronuncian las Farc durante sus discursos.

Según el presidente, él notificó a la guerrilla la radicación de un proyecto de ley para que en dado caso de que haya un referendo los resultados se puedan dar a conocer el día de las elecciones.

Aunque no se refirió de lleno al mecanismo del referendo, confió en que los colombianos sí acompañarán de manera positiva la refrendación de los acuerdos incluyendo la eventual participación en política de las Farc, así esa posibilidad sea hoy muy cuestionada.

Santos recalcó que de no aprobarse el mecanismo para la refrendación de los acuerdos, “seguiremos en guerra”.

Así mismo, no descartó una eventual participación del presidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica en el proceso de paz con la guerrilla de las Farc ni en uno eventual con el ELN. Y agregó que posiblemente se reúna con Mujica en la próxima cumbre de Unasur que se adelantará en Surinam.

Cuando ‘La W’ le preguntó si dialogaría con el jefe máximo de la guerrilla de las Farc, 'Timo León Jiménez', alias 'Timochenko', Santos dijo que todo dependería de las circunstancias y que no descartaría una reunión de ese tipo, si de eso depende el éxito del proceso.

El primer Mandatario exaltó la actitud de la guerrilla de las Farc de pedir perdón por los actos de violencia cometidos durante el conflicto y aseguró que dado el caso de un postconflicto se deben garantizar los derechos de las víctimas.

Por último, aseguró que las próximas elecciones se van a desarrollar en torno al proceso de paz pero advirtió que los candidatos pueden hacer campaña sobre muchos puntos, “sin embargo, la realidad política nos indica que este tema por ser tan importante va a estar en la primera lista de prioridades de la campaña”.
Temas del Día