Nunca he creído en la rendición de cuentas ni en las certificaciones ISO en la administración ‘pública. Ni las unas, ni las otras revelan la verdad. La única rendición de cuentas que he oído franca y realista en mi vida, ha sido de la de Sergio Fajardo, cuando fue alcalde de Medellín y las que ha rendido con Antioquia “la más educada”. Primero porque muy Kennediano siempre comienza por las debilidades de su informe y explica las causas de incumplimiento y luego entra a las realizaciones que generalmente superan el 80% de la ejecución del plan. Muy ajustada, además, su rendición de cuentas, a los instructivos que impartimos en La Esap y a las pedagógicas cartillas pertinentes.
Pero lo maluco de esas rendiciones de cuentas, es que la gente traga entero los sartales de mentiras y realizaciones, se les asalta en su buena fe, que es como el soporte de la adulación a los funcionarios y la forma de encubrir la corrupción. Hay poca gente de esa que nos hace “erizar” como a Amparito Grisales. Gente “que nada se calla y no tiene dobleces, que cuando saluda te aprieta la mano con fuerza y sin dudas, la gente que cuando te habla te mira a los ojos, te mira de frente, te dice a la cara aquello que siente.”
Tampoco creo en las certificaciones ISO, ni las 9000 de calidad y gestión de calidad, ni 9001 de requisitos para implantar un sistema, ni ISO19011 relativo innovar auditorías de control, ni lo último ISO.14001 para gestión medioambiental (Corponor). No creo en ellas, porque si fueran verificables, La Gobernación de Norte de Santander, sus Secretarías, su Contraloría Departamental, sus institutos descentralizados marcharían a la perfección y en la realidad son un desastre, todas están certificadas, incluidas las Universidades Públicas (UFPS y Unipamplona). Los controles tienen certificación ISO y en un Departamento corrupto, no hay responsables fiscales. ¿?
En la cosecha de rendición de cuentas regional, Cúcuta es un paraíso, El Departamento un Edén, todo anda a la perfección. Entonces, por qué tantas dolamas? Desempleo en crecimiento, pobreza absoluta, inseguridad galopante, salubridad e higiene mendicante, sed y muerte “in crescendo”, injusticia violenta y corrupción a “la lata”, y todos sus entes rectores con certificación ISO. ¿Entonces?
La rendición de cuentas de la UFPS, es una cantata al éxito. Delirante e hilarante. Es la referencia a la calidad de la que se dicen dueños. Como en la canción del Puma: “Dueños de qué? Dueños nada”. Les cancelan los registros calificados y en la rendición de cuentas no dicen por qué? En la selección para otorgar las 10.000 becas para estudiar en las mejores universidades del país, ¿por qué no clasificó ninguna universidad Norte Santandereana? ¿Cuál es la razón de la ninguna Acreditación Regional? Creo que el desastre está en la politiquería y la corrupción. Ayer me comentaban que la corrupción ya no tiene diferencias en la cantidad, para apropiarse de los recursos de la Educación Superior.
Hay concejales conservadores que son indelicados, que presumen de honestos y van a la apropiación de auxilios mínimos de estudio dados por entidades públicas, obteniendo el endoso y cobran cheques por ventanilla, u otro que logra ingresar dineros estudiantiles al presupuesto público de las universidades y luego los extrae sin inmutarse, como si fueran privados, para una aseguradora. Ah ¡Genios en finanzas públicas! ¿Abrimos el debate? O muestran en la rendición de cuentas una preclusión que jamás puede producir un juez regional, cuando la competencia es de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, porque los implicados son 7 exgobernadores. ¿Habrase visto? Torpezas y más torpezas, como toreando un “miura” con liencillos blancos. ¿Nos obligaran a ir a la Corte Suprema de Justicia y a la procuraduría para dirimir el entuerto? Allí no funcionan las “gavetas”.
Hay un chiste de Rectores Universitarios distraídos, relativos a estos eventos de certificaciones y rendición de cuentas. En la campaña presidencial antepasada, uno de ellos en la conferencia de ISO-9000, súper distraído oye mal las palabritas, mientras chismosea con el vecino y sorprendido exclama: ¿Cómo? ¿Qué le paso a Nohemí?
Miércoles, 8 de Octubre de 2014