La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Piden trabajo en equipo a las cajas de compensación
Las cajas de compensación realizarán mesas de trabajo de forma conjunta para definir los detalles de la alianza.
Viernes, 29 de Mayo de 2015

Las cajas de compensación de Norte de Santander, ComfaOriente y Comfanorte, acordaron una alianza y manifestaron su intención de trabajo en equipo tras el llamado que les hizo la Superintendencia de Subsidio Familiar,

La superintendente Griselda Janeth Restrepo expresó su preocupación por las “rivalidades y la competencia” que hay entre las dos cajas, por lo que ayer hizo una visita a cada una de ellas para  revisar cifras, conocer logros y detectar fallas.

La funcionaria explicó que la alianza tiene como objetivo ofrecer los mismos servicios en beneficio de los trabajadores, por medio de un trabajo en conjunto.

“No vamos a fusionar a las cajas de compensación, cada una tendrá su autonomía, pero la intención es buscar beneficios equitativos”, indicó la superintendente.

Restrepo también informó que se expedirá una resolución para descongelar las desafiliaciones de los trabajadores a las cajas, la cual se aplicará de manera inmediata para beneficio colectivo de la población.

La funcionaria también invitó a las cajas del departamento a ofrecer sus servicios en otros municipios, ya que estos se concentran en el área metropolitana de Cúcuta.

En el tema de las tarifas, la Superintendencia les hizo un llamado “porque no están impactando de manera positiva en la población”.

Recordó que las llamadas ‘Cajas sin Fronteras’, son  alianzas estratégicas que se están aplicando con el fin de que los afiliados de una caja de compensación pueden disponer de los servicios de la otra, previo acuerdo entre ambas, pero la iniciativa aún requiere de masificación en todo el país.

Por otra parte, la entidad del Gobierno encontró que los subsidios de viviendas son muy limitados en ambas cajas, al tiempo que destacó los programas que viene ejecutando una de las cajas en materia de vivienda rural.

“Ambas cajas deben aportar más beneficios en subsidios de viviendas a sus afiliados, aprovechando la competencia del Gobierno en materia de viviendas para diversos estratos sociales”, señaló Restrepo.

También reconoció el trabajo de la atención a los cesantes, el subsidio monetario por seis meses al desempleado y las capacitaciones para que las personas puedan acceder a un empleo.

La directora de Comfanorte Claudia Uribe Rangel, y el director de ComfaOriente, Omar Javier Pedraza, manifestaron la importancia de esta alianza estratégica.

Javier Pedraza indicó que  beneficiará a los trabajadores del departamento y reconoció que la reorientación de las cajas se debe llevar a cabo.

Por otro lado, Claudia Uribe manifestó la necesidad de descentralizar los servicios.

Las cajas de compensación realizarán mesas de trabajo de forma conjunta para definir los detalles de la alianza, consolidar los programas existentes y promover mayores y mejores beneficios para los trabajadores.

Temas del Día