La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Denuncian que trajeron empresas foráneas para la logística de la Feria sin Fronteras
Ciro Quiñonez, cantante y organizador del evento, negó que venezolanos hicieran la logística.
Viernes, 7 de Agosto de 2015

Empresarios del espectáculo denunciaron que la logística para los conciertos de la Feria Internacional Sin Fronteras fue traída de fuera.

Según Germán Rosales, uno de los quejosos, todo el personal para monte y desmonte de escenarios, iluminación y sonido de las tarimas es extranjero, y no se tuvo en cuenta a las personas de la ciudad.

A Rosales le preocupa que mientras la ciudad sigue registrando los índices más altos de desempleo, las autoridades permiten que a los locales se les quite la oportunidad de trabajo.

Según dijo, no es algo nuevo. “Es una cosa que viene pasando desde hace algún tiempo en el ámbito de los eventos”.

“Si pregunta a los agremiados de los eventos, todo el mundo lo sabe. Por ejemplo, cuando trajeron a Los Tigres del Norte, la producción fue venezolana”, dijo.

Pero Rosales no es el único que tiene algo que decir sobre los conciertos de la Feria Internacional Sin Fronteras. A través de Twitter, ciudadanos criticaron que la logística del concierto de Marc Anthony haya sido de Bogotá, incluidos los meseros.

“Habiendo tantas personas con necesidades económicas, siendo estos eventos una oportunidad para el progreso de la ciudad, se debería tener como primera opción personal de la región... Triste que el señor Donamaris no haga esta exigencia a dichos empresarios”, dijo un usuario de redes sociales.

La Alcaldía, que hizo eco de los conciertos, aclaró a través de un comunicado que no es el alcalde el responsable de la organización.

“La Alcaldía no ha puesto un solo peso para los conciertos que se van a escenificar”, indicó el alcalde Donamaris Ramírez.

Según dijo, dio respaldo institucional a los empresarios para facilitar los permisos y espacios de los conciertos.

Los críticos pidieron a Migración Colombia y la Dian verificar que todos cumplan la ley, pues es claro que por el diferencial cambiario los precios de los empresarios venezolanos son mucho más bajos y no tienen competencia.

Ciro Quiñonez, cantante vallenato y organizador, dijo que empresas privadas patrocinaron la feria, y negó que venezolanos hicieran la logística.

“Traje 6 camarógrafos venezolanos para grabar mi próximo video y ellos tienen los documentos en regla con Migración Colombia. Fue con mi dinero”, dijo.

El cantante dijo que no tiene nada que ver con lo de Marc Anthony porque “ese concierto es privado (...). Cúcuta no tiene sonido para Marc Anthony, pero sí contrataron gente para la logística”, aseguró.

Este sábado la Feria Internacional Sin Fronteras se traslada a Atalaya.

Estos son los cierres viales desde temprano en la mañana:

* Av. 21 Calle 1 Atalaya

* Av. 20 Calle 1 Atalaya

* Av. 19 Calle 1 Atalaya

* Av. 18 Calle 1 Atalaya

* Av. 11 Calle 1 Comuneros

* Av. 9 Calle 1 Comuneros

* Av. 7 Calle 1 Comuneros

* Av. 6 Calle 1 Comuneros

* Av. 4 Calle 1 Comuneros

* Av. 2 Calle 1 Comuneros

Temas del Día