Los inmigrantes y sus envíos de dinero sostienen la economía familiar en el vecino país.
Desde varios rincones del país vecino, extranjeros visitan la frontera colombiana en busca de alimentos.
Hasta el momento unos seis mil civiles habrían sido armados y entrenados para la defensa de las zonas de frontera.
El viernes sonó la sirena en la chimenea principal de la central que volvió a prender sus máquinas después de cuatro años.
18 ONG de diferentes municipios del Táchira tuvieron un encuentro en San Cristóbal para exponer la situación.
Locales y galpones industriales se convirtieron en hospedajes temporales, para personas provenientes de diferentes partes de Venezuela.
Otras dos personas resultaron detenidas, luego de abrir fuego contra la comisión policial, en La Fría (estado Táchira).
Las acciones forman parte del despliegue militar implementado en la zona, desde la pasada semana.
El comandante del Ceofanb afirmó que convocó a 150 mil hombres para participar en los operativos militares en la frontera.
En el marco de la alerta naranja, han sido activados también movimientos civiles.